Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Financieras y la extraña relación-negocio con altos funcionarios de SEFIPLAN

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

28 de marzo de 2025

En esta entrega, daremos apertura a esta carta enviada a nuestra redacción, dirigida a la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García:

Con tención al Secretario de Finanzas y Planeación Miguel Santiago Reyes Hernández, por este medio le hacemos de su conocimiento una situación que aqueja a cientos de trabajadores del Gobierno del Estado, esto comenzó en la anterior administración, no en la suya, sin embargo, en la Secretaría de Finanzas y Planeación quedaron personas de la anterior, que se encargan de  que hechos constitutivos de delito en contra de los trabajadores se sigan aplicando, nos referimos a los cobros que nos hacen directamente a nuestras nóminas y que nos afecta gravemente, ya que nos quitan la mitad de nuestros salarios para favorecer a empresas privadas (financieras) pasándose por el “arco del triunfo” a la Ley, que no prevé este tipo de descuentos a los salarios, por supuesto que esto nos lleva a formular preguntas como ¿Qué intereses particulares y económicos hay de por medio? ¿Trabajan estos funcionarios públicos como cobradores para empresas financieras o para el Gobierno del Estado? ¿Por qué sólo a algunos cuántos se les han quitado esos cobros y no a todos?

Y lo más importante ¿Qué pasó con el porcentaje que se menciona en esos convenios firmados por el anterior Director General de Administración y posterior Subsecretario Carlos Bernabé Pérez Salazar que iban para la “Beneficencia pública”? ¿Por qué se quedó gente de su confianza que siguen sirviendo a esas financieras como la jefa de Asuntos Laborales  Mayra Paola Vázquez Jiménez o del anterior director general de Administración durante el año pasado, de nombre Rosendo Herrera Huerta y de la exsubdirectora de Recursos Humanos Ana Lilia Coxa Guarneros, quienes durante sus encargos, fue que se volvieron a imponer dichos descuentos y siguen infiltrados en la SEFIPLAN  velando por los intereses de estas financieras? ¿Por qué si en SESVER ya se actuó conforme a derecho y van a devolver a los trabajadores esas cantidades a partir de comienzos de año y a los demás no?

Hay una sola respuesta, esto sigue sucediendo porque estos funcionarios públicos se mantienen en sus puestos con el único fin de proteger esos intereses particulares a pesar de aplastar los derechos laborales de los trabajadores, ellos pasan por alto en el gran problema en el que estaría inmersa la Secretaría, ya que los trabajadores podemos demandar que se nos devuelvan las cantidades que han sido ilegalmente retenidas y además, al ser constitutivo de delito, podremos interponer nuestras denuncias por el delito de corrupción a quienes resulten responsables, así como tomar acciones drásticas como cerrar las instalaciones hasta que se nos resuelvan nuestras peticiones.

Sabemos que esas personas señaladas son quienes se encargan de evitar que el ahora secretario y la nueva directora general de Administración, así como la nueva subdirectora de Recursos Humanos se enteren por completo de este grave problema, siendo irresponsables al dejar a esta nueva administración una bomba de tiempo.

Por lo tanto, le pedimos actuar de inmediato al secretario de Finanzas y Planeación y que sea conforme al derecho de los trabajadores, conminándolo a cumplir con el Decálogo que firmó por instrucciones de la señora gobernadora del Estado.

Existe un contrato firmado por Carlos Bernabé Pérez Salazar y una notificación que comprueba estos abusos, sin otro particular agradezco sus finas atenciones.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53–

Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida.

Mtra. Claudia Guerrero Martínez
Directora General de los Portales  Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx
Sitio web:  www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

correo:
claudiaguerreromtz@gmail.com

«El concepto que cambia la Prensa en Veracruz»

«NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA.
LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS».

Martin Luther King

otros columnistas