Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Gerardo Ortiz se declara culpable de actuar para el narco mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cantante Gerardo Ortiz, de 35 años, se declaró culpable de un cargo de conspiración por violar la Ley Kingpin, una legislación estadounidense que sanciona a personas y entidades extranjeras vinculadas al tráfico internacional de narcóticos.

Ortiz admitió haber participado en al menos seis conciertos organizados en México por un promotor relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Dicho promotor, Jesús Pérez Alvear, conocido como «Chucho», fue sancionado en 2018 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por presunto lavado de dinero. Pérez Alvear fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

Hasta ahora, la declaración de culpabilidad de Ortiz se había mantenido en secreto mientras colaboraba con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en la investigación contra Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien representó al cantante durante su carrera musical.

El juicio contra Del Villar comenzó este lunes en una corte de Los Ángeles. El productor enfrenta acusaciones similares por presuntamente violar la Ley Kingpin, aunque se ha declarado inocente. Sus abogados confían en que el jurado lo absolverá.

El Departamento de Justicia de EE.UU. señala que Del Villar y Pérez Alvear habrían mantenido vínculos estrechos con el CJNG. Esta revelación pone nuevamente en el ojo del huracán a la industria de la música regional mexicana, debido a sus presuntas conexiones con el crimen organizado.

El caso ha generado un amplio debate sobre la relación entre el entretenimiento y las redes del narcotráfico, mientras las autoridades continúan investigando a fondo estos vínculos. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el juicio y las implicaciones para los involucrados.

Relacionados

Los que saben