En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Inicia marzo con actividades culturales en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento de Xalapa ofrece una amplia y variada agenda cultural para este mes, por lo que se invita a la población a disfrutar de teatro, música, cine, danza y más actividades para todos los gustos.

Este martes, a las 18:00 horas, el Teatro J. J. Herrera será sede del programa “Movie-Martes”, con la proyección de la película “Hamlet”, en colaboración con el Departamento de Cinematografía de la UV.

El miércoles se ofrecerá la charla “El poder de la transmutación”, impartida por Saray Cruz Hernández, a las 10:30 horas; a las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera se presentará la obra “Doña Juana Tenorio”, a cargo de Comi Compañía.

El jueves 6 de marzo, a las 17:00 horas, en las “Tardes de Xallitic” participará el grupo Yerba Santa; a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el concierto de Dúo Clásico, con Raúl Reyes y David Aranda.

A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, será el “Concierto Día de la Mujer”, con la participación de Jazz UV.

Simultáneamente, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará “Sola no tan sola, Xanat, la princesa de la vainilla”, un espectáculo de Gabriela Moncayo.

A las 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se ofrecerá una proyección de cine nórdico, con la película “Border”. El viernes 7 de marzo, a las 17:00 horas, se impartirá la charla “Despertar de la consciencia” en el Museo Casa de Xalapa (Muxa).

A la misma hora, en el Parque Juárez, se celebrará el “Día 3 de Mujeres en el Arte”, con la charla de Elisa Carrillo, bailarina mexicana, así como el taller de danza de Mariana Barradas.

En el CRX, a las 18:00 horas, el Colectivo Feminista de Xalapa presentará “Pioneras de historias violeta”; a las 18:30 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el Colectivo Contexto presentará la obra “Lilith vs Eva”, acompañada de una lectura dramatizada a cargo de Lorena Illoldi. Esta función se repetirá el 12 de marzo.

A las 19:00 horas, se desarrollará el Viernes de “Punchis, Punchis con Poder Femenino”, en el Parque Juárez. De manera simultánea, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la obra “El Almohadón de plumas”, bajo la dirección de Luis Jerónimo.

El sábado 8 de marzo, a las 17:00 horas, el VII Ciclo de Guitarra en el Museo de la Música Veracruzana contará con las presentaciones de Johan Portilla y Luis Centeno.

A la misma hora, el Barrio Mágico Xallitic será sede del concierto de la Orquesta Universitaria de Música Popular.

En el auditorio de la IMAC, a las 18:00 horas, se presenta el concierto “Recuerdos y melodías”, y en el Teatro J. J. Herrera, a las 19:00 horas, el concierto “8M Notas que Unen”, de Orbis Tertius.

A la misma hora, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el concierto con” Yolia Ta”. A las 19:00 horas, en el CRX, se presentará la obra “El Baúl de Pacona”, con la participación de Bina Lara.

El domingo 9 de marzo, a las 8:00 horas, se realizará el “Tercer Zumbatón” en el Barrio Mágico de Xallitic; en el Parque Juárez, desde las 12:00 horas, se llevará a cabo el tradicional programa “Domingos Familiares”.

A la misma hora, en el Muxa, se ofrecerá un taller de bisutería, y a las 13:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la muestra de danza “Mujeres de Fuego”.

A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el concierto “Uno, Dos y Tres Beethoven”, a cargo del Trío Chopin; en el mismo horario, en el Parque Juárez, se celebrará el tradicional “Danzón pa´l Corazón”.

A las 18:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se podrá disfrutar del concierto “Voces de nostalgia y amor”, a cargo del Dueto Imán. Finalmente, a las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la obra “Ayer fue tarde”, de la Compañía de Teatro Medea.

Relacionados

Los que saben