Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Investigación contra Silvano Aureoles es responsabilidad de la FGR: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este viernes que la carpeta de investigación en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) y no del Gobierno federal. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que dicha investigación responde a una denuncia presentada hace varios años y que no tiene relación con su administración.

“Es un asunto de la Fiscalía desde hace años. Esta carpeta de investigación no es un asunto del Gobierno federal, ni de la presidenta, ni del Gabinete”, explicó Sheinbaum.

La presidenta reiteró que la investigación está en manos de la FGR y que corresponde a esta institución brindar información sobre el caso. “Es un asunto de la Fiscalía frente a una denuncia que se presentó hace años. Entonces, no tengo más conocimiento y que sea la Fiscalía quien informe de esta situación”, puntualizó.

Contexto de la investigación

Silvano Aureoles, quien gobernó Michoacán de 2015 a 2021, es investigado por presuntos delitos como desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación delictuosa. El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha señalado que la FGR busca cumplir con una orden de aprehensión en su contra, aunque Aureoles se encuentra prófugo.

Ramírez Bedolla ha negado que la investigación tenga motivos políticos y ha destacado que se trata de un caso de corrupción que dejó al estado en una “quiebra técnica”. Sin embargo, la oposición ha acusado al gobierno de persecución política, algo que tanto Sheinbaum como Ramírez Bedolla han desmentido.

Reacciones y próximos pasos

La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que su gobierno no interviene en las decisiones de la FGR y que respeta la autonomía de las instituciones encargadas de impartir justicia. “Nosotros no tenemos injerencia en las decisiones de la Fiscalía. Ellos actúan con base en denuncias y evidencias”, afirmó.

Por su parte, la FGR no ha emitido un comunicado oficial reciente sobre el caso, pero se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el desarrollo de la investigación y los esfuerzos para localizar y detener a Silvano Aureoles.

Mientras tanto, el caso continúa generando debate en el ámbito político, con algunos sectores apoyando la investigación como un paso necesario para combatir la corrupción, y otros viéndolo como un acto de persecución contra figuras de la oposición.

Sheinbaum concluyó su intervención reiterando que corresponde a la FGR informar sobre el caso y que su gobierno se mantiene al margen de las decisiones judiciales.

Relacionados

Los que saben