El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

    -La Educación Superior, de gran impacto social: Jorge Manzo

O P I N I O N 

  El pasado sábado 1 de marzo del presente año, la importante Fraternidad Universitaria (FU) integrada por académicos de la Universidad Veracruzana (UV) y de otras instituciones de Educación Superior del país, efectuaron su Quinto Desayuno Anual, que contó con la asistencia de más de mil de sus agremiados en esta ciudad de Xalapa.

    Durante la conferencia de prensa que estuvo a cargo del prestigiado catedrático del nivel internacional y del grado de doctorado en la UV Jorge Manzo, quién explico que con esta actividad se estaba reactivando el funcionamiento de la FU, explico que se tiene la intención de integrar además del sector académico, a la sociedad civil, a los empresarios y otros sectores que integran la vida productiva del país.

    Siendo uno de los propósitos de la FU conjuntar elementos no solamente del Estado de Veracruz, sino como ya los tiene de otras entidades del país como de la península de Yucatán, Tabasco, Puebla. Teniendo como objetivo fundamental el seguir diseñando estrategias que permitan elevar el nivel de la Educación Superior en México. Tarea no fácil, que debe hacerse de manera constante, debido a que los cambios que se están haciendo en el aspecto educativo se van dando en forma vertiginosa. Citando como ejemplo la aparición de la Inteligencia Artificial (IA) a la que debe adaptarse la Educación Superior. Citando como otro de los objetivos de la FU el estar trabajando para mantener al día, las prácticas educativas en Educación Superior para que los egresados puedan desempeñar su trabajo profesional con un nivel de calidad.

    La FU inició desde el 2018, habiendo interrumpido actividades por la pandemia, pero con esta celebración del Quinto Desayuno Anual se reactiva, siendo que por el momento no tiene una organización directiva definida, lo que está por hacerse debido al crecimiento que está teniendo, por lo que el doctor Jorge Manzo ha sido por el momento nombrado como su representante.

    Como puede apreciarse en lo manifestado por el Investigador universitario y de nivel nacional, la FU que está reactivando sus funciones seguramente aportará beneficios importantes no solo al estudiantado de nivel superior de esta entidad federativa, sino de todo el país. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el viernes.

otros columnistas