Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Papa Francisco destaca durante su convalecencia que “el Señor nunca nos deja solos”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco destacó que “el Señor nunca nos deja solos“, algo que ha experimentado durante su hospitalización y ahora en su convalecencia en su residencia de la Casa Santa Marta, en una carta a los participantes de la asamblea de las Iglesias en Italia.

“La alegría cristiana es confiar en Dios en cada situación de la vida”, se lee en la misiva enviada este lunes con motivo de la inauguración de la II Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia.

«Es un don de Dios – recordémoslo siempre –; no es una alegre facilidad, no nace de soluciones cómodas a los problemas, no evita la cruz, sino que brota de la certeza de que el Señor nunca nos deja solos. Yo también lo he experimentado en mi hospitalización, y ahora en este tiempo de convalecencia”, explicó.

Además, el pontífice resaltó que “la Iglesia no está hecha de mayorías o minorías, sino del santo pueblo fiel de Dios que camina en la historia iluminado por la Palabra y el Espíritu” e invitó a los asistentes a seguir adelante con “alegría y sabiduría” y a seguir orando por él.

El papa, de 88 años, sigue sus dos meses de convalecencia en el Vaticano, tras su larga hospitalización de 38 días en el Policlínico Gemelli por una grave infección respiratoria y una neumonía.

Después de recibir el alta hospitalaria, el papa Francisco guarda reposo en Casa Santa Marta sin actos ni actividades en la agenda y con la incertidumbre de si participará en las celebraciones de Semana Santa, que el Vaticano anunció la semana pasada aunque sin especificar si contarán con la presencia del pontífice.

En la apertura de la Asamblea Sinodal de las Iglesias, que comenzó este lunes en el Vaticano, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi, quiso recordar que el papa ha hecho de la alegría cristiana “la característica central de su ministerio”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben