HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
72 %
2.5kmh
35 %
Jue
29 °
Vie
23 °
Sáb
20 °
Dom
18 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Se pronuncia diputada contra la violencia política hacia las mujeres

• Exhorta Elizabeth Morales García a las y los periodistas a trabajar juntos para construir una sociedad inclusiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2025.- El 8 de marzo “es un día para recordar a todas las mujeres que a lo largo de la historia, han alzado la voz para transformar realidades y abrir caminos a las generaciones futuras”, expresó la diputada Elizabeth Morales García al realizar un pronunciamiento alusivo a esta conmemoración, en la Tercera Sesión del Primer Receso.

La legisladora reconoció que, sin embargo, el camino hacia la equidad no ha sido fácil. Refirió que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define la violencia política en razón de género, como una forma de agresión que limita, anula o menoscaba el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres.

Lamentó que con la expansión de la Internet y las redes sociales surgió la violencia mediática y simbólica, que tienen un impacto profundo y duradero y se suman a las violencias física, psicológica, emocional, económica y patrimonial; la ciberviolencia política -añadió- puede tomar diversas formas, es inmediata, viral, difícil de erradicar y puede tener consecuencias devastadoras en la vida personal y profesional de las mujeres afectadas.

Ante esto, señaló que la libertad de expresión no puede servir como excusa para perpetuar la violencia política de género y que la democracia no puede florecer en un entorno donde las mujeres son atacadas en su físico, sus preferencias sexuales, raza, credo, identidad o condición social y familiar, por el simple hecho de ocupar espacios de poder.

Elizabeth Morales hizo “un llamado urgente a todos los sectores de la sociedad para detener la violencia y erradicar las estructuras que la perpetúan. Es hora de educar, de sensibilizar, de entender que la libertad de una persona no puede ser el pretexto para agredir a otra”.

Por último, exhortó a las y los periodistas a trabajar juntos para construir una sociedad inclusiva, solidaria y empática, donde la crítica informativa y el disenso existan, pero se expresen con respeto, claridad y seriedad; sin herir, humillar, menospreciar, socavar ni destruir.

Relacionados

Los que saben