HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum atiende tratado de agua con EU, pero advierte escasez del líquido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la distribución fronteriza del agua pactada entre México y Estados Unidos se ha visto afectada por la escasez del líquido, pero aseguró que su gobierno está atendiendo el problema tras el reclamo del Gobierno de Texas.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) están trabajando para resolver la situación. «Se está atendiendo (…) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua y CILA, que es quien se encarga de revisar este tratado», señaló.

Sheinbaum reconoció que en la zona fronteriza, específicamente en los estados que colindan con Texas, «ha habido menos agua, esa es parte del problema». Sin embargo, destacó que recientemente se firmó un acuerdo para atender la situación. «Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo», reiteró.

Las declaraciones de la presidenta se dan en respuesta a las presiones de legisladores texanos, quienes pidieron al Gobierno de Estados Unidos incluir en las negociaciones arancelarias con México medidas para garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Según los legisladores, México no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha generado pérdidas económicas estimadas en 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la falta de agua para la irrigación.

El reclamo de Texas se suma a las tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos, que incluyen la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos como medida de presión para fortalecer el combate al tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

Sheinbaum indicó que su gobierno esperará hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos tiene previsto aplicar los nuevos aranceles, antes de decidir sus acciones. Mientras tanto, reiteró su compromiso de atender el tema del agua de manera prioritaria y en coordinación con las autoridades estadounidenses.

Este conflicto resalta la complejidad de las relaciones bilaterales entre ambos países, donde temas como el agua, el comercio y la seguridad siguen siendo puntos clave de negociación y, en ocasiones, de fricción. Las autoridades de ambos lados de la frontera continúan trabajando para encontrar soluciones que beneficien a las comunidades afectadas.

Relacionados

Los que saben