HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum: «Estaban distraídos»

Lo último

Un pequeño detalle, aunque de gigantesco significado rubricó para la opinión pública el evento masivo en el zócalo de la metrópoli mexicana, “el corazón de la patria” como dijo en su mensaje de disculpa Adán Augusto López, uno de los “distraídos” en ese mitin. La presidenta caminaba hacia el templete para dar su mensaje y en su trayecto debía pasar por donde se encontraban los lideres camerales, de MORENA y del Verde Ecologista. Quienes conocen de esa clase de protocolos saben que la disposición de los lugares y personajes en eventos donde asiste la titular del ejecutivo federal está conscientemente planeado, nada de llegar primero para apartar lugar. Debe entenderse que el protocolo incluía el saludo de la presidenta a Andrés López Beltrán, a Luisa María Alcalde, a Adán López y a Monreal, sin embargo, estos estaban “papaloteando” (Noroña dixit) tomándose una fotografía justo cuando a su lado pasaba la presidenta de la república. Fue notable el desconcierto de esos personajes porque su pasmo fue bastante notable, aunque su distracción de ninguna manera haya sido intencionada.

Los medios de comunicación, siempre atentos a la noticia, difundieron profusamente ese episodio porque seguramente les pareció muy apropiado para ser destacado. ¿Por qué? porque traduce fielmente la enorme soledad de poder en que se encuentra la presidenta Sheinbaum, y porque sugiere la interrogante sobre si esa distracción hubiera sido posible si el presidente en funciones hubiera sido López Obrador, por ejemplo. Los personajes “distraídos” conocen el significado de su dislate político, de allí su inmediata disculpa, pero el error ya había sido registrado por los medios de comunicación que pronto lo propagaron. He allí cómo un asunto aparentemente sin importancia desvió los reflectores destinados a cubrir el festival para informar al pueblo sobre el caso de los aranceles hacia un grupo de políticos “distraídos”. En contraste, los informadores de Trump sí habrán estado atentos para conocer el contenido del discurso de la presidenta Sheinbaum.   

Relacionados

Los que saben