En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Trump firma orden ejecutiva para aplazar aranceles hasta el 2 de abril

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves desde la Casa Blanca una orden ejecutiva para aplazar hasta el 2 de abril la aplicación de aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México y Canadá. La decisión se tomó después de que Trump sostuviera una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que ambos líderes discutieron temas comerciales y de seguridad.

Horas antes de la firma, Trump anunció en su cuenta de Truth Social que pospondría la aplicación de los aranceles, destacando que esta medida ayudaría al gobierno mexicano con su «problema». Durante su mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense describió la conversación con Sheinbaum como «muy amena» y afirmó que ambos acordaron trabajar juntos para resolver los desafíos relacionados con los aranceles.

«Hablamos sobre drogas y hemos logrado un progreso en la entrada de personas y de droga», dijo Trump, refiriéndose a los esfuerzos bilaterales para combatir el tráfico de narcóticos y la migración irregular.

Además de la postergación de los aranceles a México, Trump firmó un decreto que extiende las exenciones arancelarias a varios productos canadienses. Asimismo, redujo el impuesto a la potasa, un mineral utilizado como fertilizante, lo que beneficiará a los agricultores estadounidenses.

La decisión de Trump llega después de días de tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá. El lunes pasado, el gobierno estadounidense anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los bienes y servicios provenientes de ambos países, argumentando incumplimientos en los compromisos del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC). Sin embargo, la medida generó preocupación en sectores económicos y políticos de los tres países.

El aplazamiento de los aranceles hasta el 2 de abril brinda un respiro temporal a las empresas y gobiernos afectados, pero no resuelve de fondo el conflicto comercial. Ambos países tendrán que trabajar en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo que evite una escalada en las tensiones y garantice la estabilidad económica en la región.

La presidenta Sheinbaum celebró el acuerdo con Trump y agradeció la postergación de los aranceles. En un mensaje en redes sociales, destacó que la conversación fue «excelente y respetuosa» y reiteró el compromiso de ambos países para continuar colaborando en temas clave como la seguridad y el comercio.

Mientras tanto, el gobierno mexicano se prepara para una asamblea informativa este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde Sheinbaum explicará los detalles del acuerdo y abordará otros temas, como la reforma judicial.

Relacionados

Los que saben