Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¡Un México mas justo, fuerte y digno!

Lo último

Helí Herrera Hernández

Fue en la sexta asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, efectuada el pasado domingo 23 en la ciudad de Guadalupe, Nuevo León, donde el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, precisamente en el trigésimo primer aniversario del magnicidio de su padre, con el discurso que pronuncio, se posiciono como el mas serio contendiente de la nueva fuerza naranja, para convertirse en 2030, como su candidato a la presidencia de la republica.

     Allí, totalmente emocionado sentencio: “Me comprometo a encabezar junto con todas y todos ustedes, un movimiento que no le tenga  miedo a las ideas, que no se doble ante la presión, y que entienda que el cambio no lo hace una sola persona, sino una comunidad”.

     Enfatizo, en su discurso que calificaría de un anunciado destape presidencial, “la necesidad de que la política este al servicio de la gente, y no al revés”, advirtiendo “Movimiento Ciudadano  no nació para ser comparsa, sino para ser una genuina alternativa para nuestro país. Nosotros no llegamos  a la política a improvisar o a dirigir. llegamos  porque queremos que México  tenga un futuro mejor, con gobiernos que den resultados, y que enfrenten desafíos con inteligencia, con valentía, con responsabilidad. Hoy estamos aquí reunidos, porque cada uno de ustedes ha demostrado que se puede gobernar distinto, que la gente no quiere mártires, ni caudillos, quiere soluciones, quiere cercanía. Que el futuro de México no se construye con polarización, sino con propuestas. Que el país no necesita mas promesas vacías, sino instituciones sólidas, programas efectivos, y gobiernos que de verdad representen a la gente”

     Remarco: “El futuro no se espera, se escribe. Este 23 de marzo estamos aquí  no para recordar el pasado  con nostalgia,  sino para honrarlo con acción, con lo que se busco en vida con tanta pasión: Un México mas justo fuerte y digno. No es un sueño lejano, es una tarea urgente. No vamos a esperar a que la historia nos alcance. Vamos a escribirla desde hoy. México, no te vamos a fallar”.

     No dejo pasar una fuerte e incisiva critica  al gobierno federal, señalando  “que ha confundido el poder con la razón y que, en su soberbia, ha debilitado a las instituciones”.

     Luis Donaldo nos llamó a todos los que militamos en Movimiento Ciudadano  a trabajar por el triunfo en 2027 y 2030, pero empezando hoy mismo, y yo, desde acá, desde mi trinchera le reitero, lo que desde el 5 de diciembre de 2022 le comenté personalmente: Tu eres mi candidato presidencial, y paso lista de presente para luchar por el México que sueñas, con pasión y entrega, porque es el que añoro para todos y todas las mexicanas.

Relacionados

Los que saben