El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

2 de abril: Efemérides que marcaron la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 2 de abril ha sido testigo de importantes acontecimientos políticos, culturales y sociales a lo largo de la historia. Desde estrenos musicales hasta batallas decisivas, estos son algunos de los eventos más relevantes asociados a esta fecha:

Acontecimientos históricos

  • 1800: Ludwig van Beethoven dirige el estreno de su Primera Sinfonía en Viena, marcando el inicio de su legado musical.
  • 1826: Se inaugura en la Ciudad de México el Instituto de Ciencias, Literatura y Artes, con destacados científicos como Andrés Manuel del Río.
  • 1840: El capitán José María Machín ordena el bombardeo de Campeche para sofocar una rebelión.
  • 1867: Porfirio Díaz toma Puebla durante la Intervención Francesa, consolidando su papel en la historia militar de México.
  • 1902: Abre sus puertas el Teatro Eléctrico en Los Ángeles, considerado el primer cine público de Estados Unidos.
  • 1911: Emiliano Zapata y las fuerzas maderistas ocupan Huehuetlán, Puebla, en plena Revolución Mexicana.
  • 1912: El RMS Titanic realiza pruebas en Belfast antes de su fatídico viaje, mientras en México, Zapata captura Jonacatepec.
  • 2005: Fallece el papa Juan Pablo II, una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XX.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Desde 2007, la ONU designó el 2 de abril como el día para promover la inclusión y comprensión de las personas con autismo, buscando romper barreras sociales.

Este día invita a reflexionar sobre cómo los eventos del pasado han dado forma al mundo actual, desde batallas y cambios políticos hasta avances culturales y científicos.

Relacionados

Los que saben