Agencias/Sociedad 3.0
Este martes 29 de abril destaca por diversas conmemoraciones y hechos históricos que han marcado la cultura, la política y el arte a nivel mundial. A continuación, los eventos más significativos:
Día Internacional de la Danza
Desde 1982, la UNESCO designó esta fecha para celebrar el arte de la danza, una de las disciplinas más universales y expresivas. La iniciativa surgió del Comité Internacional de la Danza, adscrito al Instituto Internacional de Teatro, con el objetivo de promover su práctica en festivales y eventos culturales.
La elección del 29 de abril rinde homenaje al natalicio del francés Jean-Georges Noverre (1727), pionero del ballet moderno, cuya influencia revolucionó la danza clásica.
Efemérides destacadas
- 1863: El presidente Benito Juárez firmó el decreto que estableció el Estado de Campeche, separándolo de Yucatán.
- 1980: Falleció el legendario cineasta británico Alfred Hitchcock, creador de clásicos como Psicosis y Vértigo.
- 1996: Murió el poeta y ensayista mexicano Jaime García Terrés, reconocido por su contribución a la literatura hispanoamericana.
- 2011: Se realizó la boda real entre el príncipe William de Inglaterra y Kate Middleton, un evento que captó la atención mundial.
Esta fecha invita a reflexionar sobre el legado cultural, histórico y artístico que continúa influyendo en la sociedad actual.