Agencias/Sociedad 3.0
La comunidad de búsqueda en México está de luto tras el fallecimiento de Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos de Jalisco, quien sucumbió este martes a las heridas sufridas en un ataque armado el pasado 28 de marzo en la colonia San Marcos de Guadalajara.
La líder de comerciantes y activista, que buscaba a su hermano Jaime desaparecido desde el 2 de septiembre de 2024, fue víctima de un intento de secuestro por sujetos armados que terminaron disparándole a quemarropa, causándole graves lesiones en la cabeza. Pese a los esfuerzos médicos, González Murillo no logró recuperarse.
El colectivo Hasta Encontrarles CDMX expresó su indignación: «Exigimos a las autoridades esclarecer este crimen. Buscar a nuestros desaparecidos no debería ser un acto de riesgo», señalaron en redes sociales, mientras que Luz de Esperanza recordó que Teresa «fue agredida brutalmente mientras dedicaba su vida a encontrar a su hermano y a otros desaparecidos».
El ataque ha encendido alarmas sobre la vulnerabilidad de los buscadores en México, donde al menos 24 integrantes de colectivos han sido asesinados desde 2021 según datos de la Red Nacional de Enlaces. Organizaciones demandan protección gubernamental inmediata y una investigación que descarte cualquier vínculo entre el ataque y la labor de búsqueda de la víctima.
La Fiscalía de Jalisco informó que ya inició una carpeta de investigación por homicidio, aunque no ha proporcionado avances sobre posibles responsables. Mientras, familiares y compañeros de Teresa preparan homenajes para quien, hasta sus últimos días, sostuvo carteles con el rostro de su hermano en plazas públicas y marchas.
Con información de colectivos y fuentes oficiales