HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Automotrices en México no planean mudarse pese a aranceles de EU: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las empresas automotrices establecidas en México no tienen planes de reubicar sus plantas de producción a otros países, particularmente Estados Unidos, a pesar de los recientes aranceles impuestos por ese país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ha sostenido conversaciones directas con ejecutivos de varias armadoras, quienes le confirmaron que no contemplan cambios inmediatos en sus operaciones.

«La mayoría nos ha indicado que por el momento mantendrán sus operaciones en México. Reubicar una planta automotriz es un proceso complejo que requiere tiempo y recursos considerables», explicó Sheinbaum.

La presidenta destacó que incluso hay casos como el de Nissan, que recientemente trasladó a México la producción de uno de sus modelos.

Como parte de las acciones del gobierno federal, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó este martes a Washington para sostener reuniones con autoridades estadounidenses y abordar el tema de los aranceles, que también afectan a los sectores de acero y aluminio.

Sheinbaum recalcó que el T-MEC sigue siendo un marco favorable para la inversión extranjera en México, ya que los aranceles actualmente solo aplican a vehículos terminados y no a otros sectores.

Hasta el momento, ninguna empresa automotriz ha anunciado planes concretos para reducir operaciones o trasladar plantas fuera de México como consecuencia de estas medidas comerciales.

Relacionados

Los que saben