La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Automotrices en México no planean mudarse pese a aranceles de EU: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las empresas automotrices establecidas en México no tienen planes de reubicar sus plantas de producción a otros países, particularmente Estados Unidos, a pesar de los recientes aranceles impuestos por ese país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ha sostenido conversaciones directas con ejecutivos de varias armadoras, quienes le confirmaron que no contemplan cambios inmediatos en sus operaciones.

«La mayoría nos ha indicado que por el momento mantendrán sus operaciones en México. Reubicar una planta automotriz es un proceso complejo que requiere tiempo y recursos considerables», explicó Sheinbaum.

La presidenta destacó que incluso hay casos como el de Nissan, que recientemente trasladó a México la producción de uno de sus modelos.

Como parte de las acciones del gobierno federal, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó este martes a Washington para sostener reuniones con autoridades estadounidenses y abordar el tema de los aranceles, que también afectan a los sectores de acero y aluminio.

Sheinbaum recalcó que el T-MEC sigue siendo un marco favorable para la inversión extranjera en México, ya que los aranceles actualmente solo aplican a vehículos terminados y no a otros sectores.

Hasta el momento, ninguna empresa automotriz ha anunciado planes concretos para reducir operaciones o trasladar plantas fuera de México como consecuencia de estas medidas comerciales.

Relacionados

Los que saben