La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Desaparecerán el sistema de acceso a información pública de Veracruz

La desaparición del organismo es un claro retroceso democrático que abona a la opacidad y la corrupción, además de que impide la protección de los datos personales de los veracruzanos. El costo real de la Institución es de 0.0273% del presupuesto estatal

Lo último

La gobernadora del estado de Veracruz, ingeniero Rocío Nahle García, presentó una iniciativa al Congreso local para extinguir el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IVAI).

Según la propuesta, las funciones del IVAI serían transferidas a la Contraloría General del Estado y a otras instancias de los poderes Legislativo y Judicial. El IVAI es una institución autónoma con procedimientos claros que durante el tiempo de su operación permitió conocer de abusos, violaciones a las leyes y graves actos de corrupción.

Hay que recordar que, enfurecidos por la divulgación de información sobre la compra irregular de patrullas y otras fechorías, el anterior Gobernador, el también militante de Morena Cuitláhuac García Jiménez y particularmente su Secretario de Gobierno y ex aspirante a la gubernatura, el señor Eric Cisneros Burgos, alias «Bola Ocho», crearon expedientes criminales y encarcelaron durante varios años a los entonces consejeros del IVAI. Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación ha exhibido irregularidades administrativas y delitos graves por miles de millones de pesos, cometidos por la administración anterior.

En esos seis años, más de mil 200 personas fueron procesadas por el inconstitucional delito de «ultrajes a la autoridad» y cientos de ellas encarceladas, por razones políticas. Se trató de un gobierno profundamente represivo, tanto o más que el de su antecesor, Miguel Ángel Yunes Linares.

El uso faccioso de los aparatos de justicia para aplastar a sus adversarios, fue la mayor coincidencia de Cuitláhuac y Yunes, aunque ahora su principal conexión es la adhesión de ambos al proyecto político del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nahle justificó la medida de disolver el Instituto Veracacruzano de Acceso a la Información «como parte de un esfuerzo por racionalizar el gasto público y alinear al estado con el modelo federal que eliminó organismos similares, como el INAI. La iniciativa también busca optimizar recursos y garantizar la transparencia mediante órganos de control ya existentes».

El presupuesto aprobado para el IVAI este año era de menos de 48 millones de pesos. Esta cantidad representa el 0.0273% de los más de 175 mil millones de pesos que tiene autorizados para gastar en 2025 el Gobierno de Veracruz.

El Congreso tiene un plazo de 60 días para realizar las modificaciones necesarias a las leyes locales. Durante este tiempo, el IVAI continuará operando hasta que la nueva legislación entre en vigor.

Desde que era Jefe de Gobierno de Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador declaró «secretos» los gastos del gobierno de la Capital en la construcción de los «segundos pisos», obras financiadas con impuestos pero concesionadas a particulares que cobran costosísimos peajes; uno de los mayores beneficiarios de estas irregularidades es el cónyuge de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, quien MORENA impulsa para repetir en su encargo, a pesar de que se demostró que se trata de una plagiaria que copio, «fusiló», sus proyectos recepcionales.

Sin el IVAI, se prevé una época de profunda obscuridad administrativa, lo que obviamente facilita el encubrimiento de los actos de corrupción.

Relacionados

Los que saben