Las caretas del poder

Fue larga la lucha de Andrés Manuel López Obrador para llegar a ser presidente de la república, su intensa movilidad lo llevó a recorrer palmo a palmo el territorio nacional, recursos no le faltaron, difusión de esas correrías tampoco, porque personificaba la inconformidad nacional contra un sistema político ya desgastado a causa de la extensa travesía desde la Revolución Mexicana de 1910 que el PRI postulaba como su bandera. La tercera de AMLO fue...
miércoles, abril 9, 2025
Xalapa
nubes
8.9 ° C
8.9 °
8.9 °
88 %
1.3kmh
93 %
Mié
20 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Economía de Baja Altitud: Despegue con Innovación

La economía de baja altitud es un sector emergente que está generando grandes expectativas. Esta actividad comprende operaciones y servicios realizados por vehículos a menos de 1.000 pies (unos 300 metros). En las economías modernas, este sector comienza a tener un rápido crecimiento e incluye actividades como entregas mediante vehículos aéreos no tripulados (UAV), taxis aéreos, cartografía aérea, agricultura de precisión, vigilancia, servicios de mantenimiento en altura, atención sanitaria y de emergencias, entre otros. 

El desarrollo y expansión de la economía de baja altitud combina distintas tecnologías, entre las que destacan: drones y UAV (Vehículos Aéreos No Tripulados), eVTOL (Aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico), compuestos de fibra de carbono, sistemas de gestión del tráfico aéreo (UTM), navegación por satélite y comunicación 5G e Inteligencia artificial y automatización.

Con la aprobación comercial de drones que funcionaran como taxis aéreos no tripulados por parte de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) a las empresas EHang Holdings Limited y Hefei Hey Airlines Co. Ltd., este país se consolida como líder mundial en esta tecnología y da un paso importante hacia la creación de una nueva industria de movilidad. Los certificados de operador aéreo recibidos por estas compañías indican que las aeronaves de EHang y Hefei Hey Airlines cumplen con estrictas normas de seguridad y requisitos operativos necesarios para ofrecer servicios comerciales de pasajeros, incluidos recorridos turísticos urbanos. Este certificado fue el último obstáculo regulatorio que los drones de pasajeros de ambas compañías debían superar antes de ser puestos en operación, pues anteriormente ya habían obtenido el certificado de tipo, el certificado de producción y el certificado de aeronavegabilidad.

El gobierno chino identifica a este sector como una industria emergente crucial y un motor del crecimiento económico, junto con la biofabricación, la computación cuántica, la inteligencia artificial incorporada y las redes móviles 6G. Según el Informe sobre el Desarrollo de la Economía de Baja Altitud de China 2024, publicado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Industria de la Información Electrónica de China, el tamaño de la economía de baja altitud de China superó los 500 mil millones de yuanes en 2023, con una tasa de crecimiento del 33,8 %. Según datos de la CAAC, se proyecta que el mercado de la economía de baja altitud alcance los 1,5 billones de yuanes para 2025 y podría superar los 3,5 billones de yuanes para 2035.

La aeronave de movilidad aérea EH216-S de EHang Holdings Limited cumple con el marco regulatorio específico publicado por el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central de China. Este marco establece disposiciones para el diseño, producción, operación y aplicación de aeronaves no tripuladas, organizando un sistema de gestión científico, normativo y eficaz para todas las actividades relacionadas. La normativa clasifica las aeronaves no tripuladas según su peso máximo de despegue, altitud y velocidad de vuelo, exigiendo que cada dron tenga un código único de identificación y que su propietario se registre ante las autoridades competentes. Además, se establecen zonas de exclusión y espacios aéreos abiertos, con sanciones severas para quienes operen sin los permisos correspondientes, incluyendo multas de hasta 300,000 yuanes (aproximadamente 412, 600 dólares).

El servicio de taxis aéreos operará en zonas específicas de las ciudades de Guangzhou y Hefei, ofreciendo principalmente viajes de baja altura, vistas turísticas de la ciudad y otros servicios comerciales. Existen planes de expansión para el futuro; para respaldar este incremento, Guangzhou ha establecido un fondo de capital riesgo de 10.000 millones de yuanes (aproximadamente 1,370 millones de dólares). Más de 100 ciudades han anunciado políticas relacionadas para acelerar el desarrollo de la economía de baja altitud. Quince ciudades, entre ellas Pekín, Shanghái, Shenzhen, Hangzhou y Hefei, se han asociado con empresas para construir ecosistemas económicos de baja altitud y planean lanzar cientos de proyectos de demostración en rutas de vuelo de baja altitud y áreas de aplicación.

Las especificaciones técnicas del EH216-S indican que tiene una autonomía de 35 kilómetros, desarrolla una velocidad máxima de 130 km/h y puede alcanzar una altitud máxima de operación de 3,000 metros. Este vehículo realiza despegues y aterrizajes verticales, una categoría de drones que están siendo usados en labores de entrega, fotografía o monitoreo de desastres naturales en varios países. Los vehículos eVTOL están diseñados para facilitar los desplazamientos urbanos e interurbanos sin necesidad de vuelos largos, combinando la seguridad de los aviones grandes, la comodidad de los helicópteros y la economía de los vehículos eléctricos. No generan emisiones, requieren menos espacio y ofrecen ventajas como bajo costo, seguridad y un funcionamiento silencioso. 

Esta iniciativa China representa una innovación importante para el futuro de la movilidad urbana, donde la convergencia de innovación tecnológica, inversión estratégica y regulación proactiva puede generar soluciones viables y seguras. La economía de baja altitud representa un «océano azul» de oportunidades, con un potencial significativo para transformar diversas industrias. A medida que las tecnologías continúan evolucionando y las regulaciones se adaptan, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector en los próximos años.

Ideario en Perspectiva

Resulta que el llamado Plan México, más que una simple lista de deseos, requiere elementos para su viabilidad: presupuesto gubernamental, inversión privada y participación empresarial. Sin embargo, de lo primero no hay, y los otros dos dependen de un estado de derecho sólido y condiciones de seguridad pública que brinden certidumbre. En otras palabras, sin capacidad presupuestaria ni voluntad política ¿cómo se va llevar a cabo?

otros columnistas