HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
79 %
1.5kmh
4 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Efemérides del 3 de abril: Un día de acontecimientos históricos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 3 de abril se celebra el Día Mundial del Arcoíris, fenómeno meteorológico que simboliza diversidad y esperanza. Además, esta fecha ha sido testigo de importantes eventos históricos, culturales y científicos en México y el mundo:

Acontecimientos relevantes

  • 1427: Izcóatl es proclamado gobernante de Tenochtitlán, formando la Triple Alianza con Texcoco y Tlacopan.
  • 1833: Nace Vicente Suárez, uno de los Niños Héroes que defendió Chapultepec en 1847.
  • 1854: Se inaugura la Escuela Nacional de Medicina en México.
  • 1864: Benito Juárez llega a Monterrey para enfrentar la rebelión del gobernador Santiago Vidaurri.
  • 1888: Nace el compositor yucateco Ricardo Palmerín, creador de «Peregrina» y otras canciones emblemáticas.
  • 1905: Se funda el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos más ganadores del fútbol argentino.
  • 1921: Nace Jesús Reyes Heroles, político veracruzano clave en la reforma electoral mexicana.
  • 1924: Nace Marlon Brando, legendario actor ganador de dos premios Óscar.
  • 1969: Muere el compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo, autor de «Sabor a mí» y «Luz de luna».
  • 1973: Martin Cooper realiza la primera llamada desde un teléfono móvil en Nueva York.
  • 2010: Elton John ofrece un concierto en Chichén Itzá ante 5,000 espectadores.

Datos culturales y científicos

  • Literatura: Sergio González Rodríguez, autor de Huesos en el desierto, falleció en 2017.
  • Arte: Leopoldo Flores, creador del famoso vitral del Jardín Botánico de Toluca, murió en 2016.
  • Genética: Jérôme Lejeune, descubridor del origen del síndrome de Down, falleció en 1994.

Esta fecha une eventos que van desde la grandeza del México prehispánico hasta innovaciones tecnológicas y contribuciones artísticas globales.

¿Sabías que? El arcoíris se forma por la refracción de la luz solar en gotas de lluvia, creando un espectro de siete colores visibles.

Relacionados

Los que saben