La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
79 %
1.5kmh
87 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Efemérides del 3 de abril: Un día de acontecimientos históricos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 3 de abril se celebra el Día Mundial del Arcoíris, fenómeno meteorológico que simboliza diversidad y esperanza. Además, esta fecha ha sido testigo de importantes eventos históricos, culturales y científicos en México y el mundo:

Acontecimientos relevantes

  • 1427: Izcóatl es proclamado gobernante de Tenochtitlán, formando la Triple Alianza con Texcoco y Tlacopan.
  • 1833: Nace Vicente Suárez, uno de los Niños Héroes que defendió Chapultepec en 1847.
  • 1854: Se inaugura la Escuela Nacional de Medicina en México.
  • 1864: Benito Juárez llega a Monterrey para enfrentar la rebelión del gobernador Santiago Vidaurri.
  • 1888: Nace el compositor yucateco Ricardo Palmerín, creador de «Peregrina» y otras canciones emblemáticas.
  • 1905: Se funda el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos más ganadores del fútbol argentino.
  • 1921: Nace Jesús Reyes Heroles, político veracruzano clave en la reforma electoral mexicana.
  • 1924: Nace Marlon Brando, legendario actor ganador de dos premios Óscar.
  • 1969: Muere el compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo, autor de «Sabor a mí» y «Luz de luna».
  • 1973: Martin Cooper realiza la primera llamada desde un teléfono móvil en Nueva York.
  • 2010: Elton John ofrece un concierto en Chichén Itzá ante 5,000 espectadores.

Datos culturales y científicos

  • Literatura: Sergio González Rodríguez, autor de Huesos en el desierto, falleció en 2017.
  • Arte: Leopoldo Flores, creador del famoso vitral del Jardín Botánico de Toluca, murió en 2016.
  • Genética: Jérôme Lejeune, descubridor del origen del síndrome de Down, falleció en 1994.

Esta fecha une eventos que van desde la grandeza del México prehispánico hasta innovaciones tecnológicas y contribuciones artísticas globales.

¿Sabías que? El arcoíris se forma por la refracción de la luz solar en gotas de lluvia, creando un espectro de siete colores visibles.

Relacionados

Los que saben