PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
61 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

¿Elecciones pacíficas?

Helí Herrera

Estamos a 52 días de que los veracruzanos salgan a las urnas a elegir 212 presidentes municipales en el estado de Veracruz. Vivimos, sin embargo, un proceso electoral preñado de amenazas a sus actores, varios de los cuales decidieron renunciar a sus candidaturas, antes que poner en riesgo su vida, o la de sus familiares.

De ese tamaño están las cosas, cuando todos sabemos lo atractivas que son esas posiciones edilicias, por todo lo que conllevan, que no son necesariamente los salarios el atractivo principal, sino los excelsos negocios, que a través de la obra pública ejecutan los alcaldes, con el famoso diezmo que tienen que dar las constructoras, en el peor de los casos, porque muchos son obligados a dar mucho más porcentaje. 

No llevan ni una semana registrados ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y ya renunciaron a su postulación Anell Acevedo Castellanos, candidata de La Antigua; Crispín Hernández Sánchez, de Mixtla de Altamirano; Elvia Merlín Castro, de Cosoleacaque (quien ya perdió a una hermana y una sobrina en agosto de 2015, asesinadas por cuestiones relacionadas con el mismo tema), e Iván López, de Cosautlán, y según denuncia el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, desde enero desapareció un virtual candidato de ese instituto político de nombre Carlos Salinas Guerrero.

El mismo coordinador naranja de Veracruz, en una conferencia de prensa, precisó que cinco de sus candidatos (as) están amenazados, y decidieron bajarse de la contienda, teniendo que ser sustituidos frente al clima de zozobra que se está viviendo, aun sin antes arrancar oficialmente las campañas electorales.

Existen señalamientos similares de los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), a los que tuvo que salir al paso la gobernadora Rocío Nahle, quien precisó: “Integrantes de otros partidos se quejan pero no denuncian formalmente”, pero “solo cinco candidatos, todos de MC, han solicitado protección”.

Lo cierto es que el 29 de abril arrancan formalmente las campañas electorales y es a partir de ese día que las pasiones se desbordarán, precisamente por los intereses económicos, políticos y de seguridad que los ayuntamientos representan para la gente de bien, pero también para los que se dedican a negocios ilícitos, donde se juegan cientos de millones de pesos desde Las Choapas hasta Pueblo Viejo.

Estos últimos harán hasta lo imposible por ganar también esas elecciones, con candidatos propios, amenazados o hechos a un lado.

Esperemos, sin embargo, que este proceso electoral sea pacífico y tumultuoso, para que asistan a sufragar los más de seis millones de veracruzanos (as) que están inscritos en el padrón electoral, y así legitimen a las autoridades que salgan electas.

otros columnistas