En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
34 %
4.1kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

EU y China intensifican guerra arancelaria mientras Trump busca acuerdo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La administración del presidente Donald Trump mantiene su postura firme frente a China luego que el país asiático anunciara un aumento de aranceles del 84% al 125% sobre productos estadounidenses, medida que entrará en vigor hoy.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt declaró que «a China no le conviene seguir tomando represalias», destacando la fortaleza de la economía estadounidense. «Estados Unidos es la economía más fuerte del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido llegar a un acuerdo», afirmó.

Por su parte, el Comité de Aranceles Aduaneros chino calificó las medidas de EE.UU. como «violatorias de las normas del comercio internacional» y ejemplos de «acoso y coerción unilateral». China mantendrá los aranceles totales del 145% anunciados previamente por Trump.

Leavitt evitó confirmar si ya existen contactos directos entre ambos gobiernos, pero expresó el optimismo de Trump sobre alcanzar eventualmente un acuerdo. «El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense», señaló.

La escalada arancelaria ha generado preocupación en los mercados internacionales, con caídas en las principales bolsas mundiales ante el temor de una posible recesión global. Analistas señalan que ambos países entran en un periodo de transición económica que podría extenderse.

Mientras tanto, la administración Trump mantiene su tregua arancelaria de 90 días con otros socios comerciales, excluyendo específicamente a China de este beneficio. La portavoz reiteró que el objetivo final es «renegociar una agenda comercial global» que considere más justa para los intereses estadounidenses.

Relacionados

Los que saben