Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

Lo último

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre otras a la presión interna de empresarios estadounidenses a su gobierno, por supuesto, también al intenso cabildeo de Marcelo Ebrard, de García Harfuch y de la Fuente, secretarios de economía, de seguridad y de relaciones exteriores, respectivamente, todos bajo la batuta presidencial, porque la presidenta Sheinbaum mantuvo la serenidad en sus decisiones. Pero es conveniente puntualizar que haber librado, por ahora la amenaza trumpiana no significa habernos librado de Trump y sus descocadas políticas; tampoco que vayamos a crecer económicamente más allá del 1% en este año, porque la herencia recibida del anterior gobierno es pesada a las finanzas públicas. Un aspecto positivo de no sufrir los aranceles se reflejará en la competitividad de nuestros productos frente a los de países con aranceles añadidos, será la ganancia durante el tiempo que Trump mantenga su actual política arancelaria.

Por el momento nos libramos de la carga arancelaria, pero no es canonjía gratuita porque trae aparejados compromisos por cumplir por parte del gobierno mexicano. La visita de la secretaria de Seguridad del gobierno estadounidense el viernes pasado es bastante reveladora sobre los compromisos de nuestra parte: mantener limitado el flujo migratorio y continuar la cruzada emprendida contra la delincuencia organizada con resultados exitosos. Si pusiéramos en la balanza el peso de la responsabilidad correspondiente al secretario de Economía, al de Relaciones Exteriores y al de Seguridad Pública pudiéramos colegir que a este ultimo le corresponde la tarea de mayor peso, por cuanto al cumplimiento de las exigencias de Trump: entregar a la justicia de aquel país a destacados personajes vinculados con la delincuencia. Es un compromiso de doble filo porque convence a Trump de una colaboración de resultados y al interior el gobierno recupera territorio disputado por la delincuencia al Estado Mexicano. Serán, además, acciones de suma cero, porque en la medida de acciones exitosas la presidenta se fortalece y a la vez le resta fuerza a quienes al interior de su Movimiento le están escatimando autoridad a la presidencia.

Relacionados

Los que saben