HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Guerra sin derecho

Desde antes de asumir por segunda ocasión la presidencia de los Estados Unidos, el magnate Donald Trump tenía la idea bastante clara de imponer altas tasas arancelarias. No sólo a nuestro país sino también a las grandes naciones del mundo.
En una acción que a decir verdad no ha habido especialista que haya podido respaldar.


Una guerra comercial que pareciera no tener sentido, donde todos se apuntan y disparan con el mismo peso de aranceles.
La situación no es poca cosa, Trump impuso 54% contra China (primero 20% y luego 34%) y a una larga lista de países que hasta los pingüinos se vieron afectados. Las bolsas del mundo presentaron fuertes pérdidas y las calles de Washington y otros estados se llenaron de manifestantes acusando a Trump de imponer su dictadura americana.


Impactantes imágenes de avenidas repletas donde pudimos ver la consigna principal:
“Salvar la democracia requiere acción directa”.
En tanto la Unión Americana se enfrenta a su propia realidad, en México hacemos lo propio.
Ante la inminente jornada electoral del 1 de junio, la elección sin precedentes de juzgadores que al igual que la guerra comercial, no tiene sentido.
Pero sin duda es una guerra que México ya perdió.

otros columnistas