Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Humanismo morenista: Sin salud pública

De más está a hablar del desastre que fue la administración morenista 2018-2024 en materia de salud pública. Desde la extinción del seguro popular, pasando por el fracasado INSABI y con el último intento en forma del IMSS Bienestar.

Posteriormente la creación de BIRMEX para encargarse de la distribución y compra de medicamentos e insumos para la salud.

En consecuencia México sufrió desabasto de medicinas, desde las de mayor relevancia, hasta las de menor importancia.  Enfermos de cáncer, pacientes con enfermedades psiquiátricas se quedaron sin tratamientos.

Hoy nuevamente nos enfrentamos a esta realidad ante la epidemia de sarampión y los brotes de tos ferina, dado que desde el pasado sexenio el esquema de vacunación adoptado se canceló y con ello la adquisición de todo el material necesario para llevar a cabo campañas de vacunación. Ahora retoman el esquema de vacunación como medida reactiva, cuando es totalmente eficiente como medida preventiva.

Con corte al 19 de abril 2025, 45 bebés han fallecido por tos ferina, bebés que no estaban vacunados.

Es  un terrible daño estructural que se justificó con la fachada de lucha anticorrupción,  en cambio provocó todas estas repercusiones que se traducen en pérdidas de vidas humanas que se pudieron haber evitado con una correcta administración de salud.

La situación no termina aquí, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó compras a sobrecostos en medicamentos, por lo que decidió cancelar todos los contratos de 2025-2026.  Separaron de sus cargos a los titulares de sus áreas, más no hubo sanciones penales. ¿Y el daño que han causado?

Lo que resta del año nos espera el segundo piso de la incompetencia de la cuarta transformación.  Por eso su discurso de “humanismo mexicano” no funciona, porque en los hechos sus actos carecen de humanidad.

No existe nada de humanismo en destruir sistemas de vacunación, programas de salud y abandonar a su suerte a los mexicanos.

otros columnistas