Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo «se les removió».

Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan lo que hagan, roben lo que roben; pero este caso es 4 mil millones de pesos mayor que el de SEGALMEX (por lo menos en los montos que han reconocido, pero que podrían ser infinitamente mayores, ya no hay INAI ni ningún otro mecanismo de transparencia, los desaparecieron) y no llevan ni medio año en el gobierno.

Queda uno estupefacto al escuchar en este mismo momento que BIRMEX, la paraestatal en la que se robaron los trece mil, que fracasó estrepitosamente con la vacuna PATRIA y con el abasto de fármacos, se convertirá en una mega fábrica de medicamentos.

¿Lo dicen en serio?, ¿De dónde y en cuánto tiempo van a conseguir la maquinaria?, ¿En cuánto tiempo tendrán las instalaciones y el personal capacitado?, ¿Cómo van a crear las cadenas de suministro y los sistemas de distribución?, ¿Quién y a cómo les va a surtir las sales?, ¿Creen que podrán romper las patentes o pagarán por ellas?, ¿Con qué dinero van a financiar este despropósito si están quebrados y no tienen ni para las nóminas?, ¿Se les olvidaron el avión presidencial, Mexicana de Aviación, el AIFA, el Tren Maya, Dos Bocas? La lista de fracasos sigue y es inmensa. Le rompieron deliberada y exitosamente la ma… ceta a la poca investigación científica que había en México. ¿Se basarán en los yerberos del mercado de San Juan? Pero bueno, ayer los removieron por comprar a sobreprecio y hoy los convierten en una mega fábrica de fármacos… como la FARMACIOTOTOTA multimillonaria que surte 4 recetas diarias. Pobre México.

otros columnistas