Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

¿Quién mató a Sandra Domínguez?

Serpientes y Escaleras


ASandra Domínguez la desaparecieron junto con su esposo hace seis meses en su natal Oaxaca, por denunciar la existencia de una red de personajes políticos y de gobierno del estado que lucraba con imágenes desnudas, y en situaciones sexuales, de mujeres de la etnia mixe que eran compartidas y difundidas a través de chats de WhatsApp y otras redes sociales en los que participaban funcionarios públicos y políticos de la actual administración del morenista Salomón Jara.

La abogada de origen mixe, que se convirtió en una defensora de los derechos de las mujeres indígenas de su estado, hizo pública la existencia de al menos dos chats en los que políticos oaxaqueños de la actual y la anterior administración estatal, compartían fotografías íntimas de mujeres indígenas de la etnia mixe y de otras etnias oaxaqueñas, con fines de violencia sexual y trata de personas. En 2020, todavía en la administración de Alejandro Murat, Domínguez denunció la existencia de un chat de WhatsApp que con el nombre de «Sierra XXX», difundía y compartía fotografías íntimas y sexuales de mujeres indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca, y acusó que entre los participantes del chat había «altos funcionarios del gobierno de Oaxaca».

Entre los participantes que aparecían en los chats pornográficos revelados por Sandra estaba el nombre de Donato Vargas Jiménez, quien acumulaba ya desde entonces varias denuncias por violencia física y sexual en contra de mujeres indígenas que fueron sus parejas. En aquella ocasión el propio Vargas Jiménez reconoció su participación en esos chats y le ofreció una disculpa pública a la abogada. Pero en 2023 Sandra volvió a revelar un nuevo chat que difundía imágenes sexuales de mujeres indígenas y en él volvió a aparecer el nombre de Donato Vargas, quien para entonces había sido designado Coordinador Estatal de Delegados por la Paz en la administración del morenista Salomón Jara.

El escándalo denunciado por la abogada mixe, al que se sumaron mujeres indígenas que aparecían en el nuevo chat titulado «Mega Peda», quienes presentaron denuncias penales por violencia sexual, física y sicológica en contra de Donato, sumó nuevos nombres de políticos oaxaqueños que participaban en el grupo que traficaba con las fotografías de las mujeres mixes en situaciones sexuales. Además de Vargas Jiménez, en este nuevo chat del 2023 se denunció al diputado local de Morena, Pablo Díaz Jiménez, al consejero estatal de Morena, Francisco Pérez, así como a Juan Figueroa, actual tesorero del municipio de Santiago Yave, y Xiconténcatl Cortés, constructor de obras en municipios oaxaqueños, además de otros funcionarios municipales, estatales y federales que participaban en la difusión de las fotografías de las mujeres indígenas.

Pero a pesar de las denuncias públicas de Sandra Domínguez y de las mujeres violentadas en esos chats, el gobernador Salomón Jara protegió y arropó a Donato Vargas por casi un año y no fue hasta finales de 2024, tras la desaparición de Sandra y de su esposo, cuando el mandatario morenista ordenó la separación del cargo de su coordinador de Delegados por la Paz, pero sólo temporal para que fuera a declarar ante la Fiscalía. «Hay una línea muy bien identificada, pero voy a pedirle a Donato, que se separe unos 15 u 8 días, porque nada más que se apersone, y que se presente, aunque ya lo hizo ante la Fiscalía, pero que se vuelva a presentar», dijo el gobernador Jara minimizando las denuncias en contra de su colaborador.

Ayer, seis meses después de que a Sandra y a su esposo se los llevaron el 4 de octubre de 2024 de la comunidad de María Lombardo de Caso en el municipio de San Juan Cotzocon, justo en la Sierra Norte donde habitan las mujeres mixes a las que ella defendía y apoyaba, la Fiscalía de Justicia de Oaxaca anunció que había encontrado los cuerpos de la abogada y de su esposo Alexander Hernández, en un rancho del municipio Santiago Sochiapan, en Veracruz. Los dos cuerpos estaban enterrados en fosas clandestinas en una casa ubicada en los límites entre Oaxaca y Veracruz.

Ayer, tras reportarse el hallazgo de los cuerpos, la familia de Sandra dio una conferencia de prensa para exigir que la Fiscalía haga justicia y detenga a los verdaderos culpables de la desaparición y asesinato de la abogada mixe, cuyo único delito fue denunciar la red de funcionarios y políticos que violentaban sexualmente a mujeres indígenas. «Si durante años y meses se protegió a los políticos que ella denunció y acusó por su nombre, hoy queremos que se les investigue a todos y que se llegue a los asesinos reales de mi hermana que sólo defendía a mujeres vulnerables víctimas de abuso y violentadas por hombres de poder en Oaxaca», dijo Kisha Domínguez, hermana de Sandra.

Hasta ahora la Fiscalía de Oaxaca no ha informado de las líneas oficiales de investigación por la desaparición y el asesinato de la activista y abogada, aunque hay versiones que apuntan a la participación de una célula del narcotráfico de la región en su secuestro, pero no se informa si los funcionarios públicos y políticos a los que en su momento acusó y exhibió Sandra están siendo investigados como sospechosos en este caso.

Habrá que esperar si el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, demuestra seriedad y profesionalismo, pero sobre todo independencia y autonomía para llegar a la verdad en la desaparición y muerte de Sandra Domínguez y su esposo. Si tuvieron que pasar 206 días para que las autoridades oaxaqueñas encontraran el cuerpo de la activista, veremos cuánto les lleva presentar sus conclusiones de un caso que claramente involucra a políticos de Morena acusados con nombre y apellido por la activista y por las mujeres mixes y que, en su momento, contaron con la protección del gobernador Salomón Jara. ¿Tendrá el valor y la autonomía para dar con los asesinos reales e intelectuales de Sandra el fiscal oaxaqueño?… Los dados mandaron Escalera Doble. Subida automática.

otros columnistas