HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
48 %
3.5kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Sheinbaum descarta imponer aranceles a EU; apuesta por el diálogo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México no aplicará aranceles retaliatorios contra Estados Unidos, manteniendo su estrategia de diálogo con la administración del presidente Donald Trump para resolver las diferencias comerciales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el gobierno mexicano continúa negociando con las autoridades estadounidenses para mejorar las condiciones en sectores clave como el automotriz, aluminio y acero, que han sido afectados por medidas arancelarias pese al T-MEC.

«Hemos optado siempre por el diálogo. Seguimos en mesas de trabajo para buscar esquemas beneficiosos en estos sectores industriales», afirmó Sheinbaum, destacando que esta postura ha permitido mantener el flujo de inversiones hacia México.

La presidenta reveló que actualmente existen proyectos de inversión por más de 200 mil millones de dólares en cartera, tanto de empresas nacionales como extranjeras, lo que demuestra la confianza en la economía mexicana.

Esta posición contrasta con la de otros países que han respondido con medidas arancelarias a las políticas comerciales de Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que México prefiere la negociación bilateral para proteger los intereses económicos nacionales.

Relacionados

Los que saben