El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum prepara plan económico ante posible arancel de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal anunció que presentará este miércoles un paquete de medidas para fortalecer la economía nacional, en respuesta a los posibles aranceles que Estados Unidos podría imponer a productos mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se trata de un plan integral que forma parte de la estrategia económica denominada «Plan México».

Este martes, el expresidente estadounidense Donald Trump tiene previsto anunciar a las 14:00 horas (tiempo de México) nuevas medidas arancelarias a nivel global, las cuales podrían afectar exportaciones mexicanas. Ante este escenario, el gobierno mexicano optó por preparar una respuesta enfocada en el fortalecimiento interno más que en medidas de represalia.

«Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias. No somos negativos», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina. La mandataria explicó que el programa incluirá acciones específicas para la industria automotriz, tomando como referencia el modelo implementado por Brasil en 2012, que logró incrementar su producción en 75%.

El plan buscará promover la fabricación nacional de vehículos compactos que actualmente se importan de Asia, con el objetivo de reducir la dependencia de productos extranjeros. «Si queremos fortalecer la industria automotriz, no es solo el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando», señaló la presidenta.

Además del sector automotriz, el paquete de medidas incluirá apoyos para otras áreas manufactureras y mantendrá los proyectos de infraestructura actualmente en marcha, como la construcción de trenes, aeropuertos y puertos.

Sheinbaum aclaró que México mantiene canales de diálogo abiertos con Estados Unidos y que ya cuenta con algunas medidas arancelarias preparadas, aunque esperará el anuncio oficial de Trump para tomar decisiones definitivas. «Vamos a seguir dialogando con Estados Unidos, hay buena comunicación», afirmó.

La posible imposición de aranceles por parte de EU se da en el contexto de las amenazas de Trump de aplicar gravámenes del 25% si México no controla el flujo de migrantes y el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. El gobierno mexicano insiste en que su prioridad es fortalecer la economía nacional ante este y otros desafíos internacionales.

Relacionados

Los que saben