HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
31.7 ° C
31.7 °
31.7 °
35 %
3.4kmh
6 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Sheinbaum rechaza proyecciones de recesión: “No corresponde a la realidad”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la difusión del más reciente reporte del INEGI que señala una ligera caída del 0.2% en la economía mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el país se encamine hacia una recesión y sostuvo que las cifras no reflejan el panorama real de la economía nacional.

Durante una breve declaración, la mandataria afirmó que el informe no considera la puesta en marcha del “Plan México”, una estrategia económica que —aseguró— atraerá inversiones significativas al país. “Esto no corresponde a la realidad porque no se están tomando en cuenta los efectos positivos de la instrumentación del Plan México”, enfatizó.

Sheinbaum atribuyó la desaceleración reportada por el INEGI a la transición natural entre administraciones federales. Explicó que al finalizar un sexenio se detienen temporalmente las obras públicas, y con la llegada de una nueva administración se inicia un periodo de licitaciones, lo que genera una pausa en la actividad económica, especialmente en la industria de la construcción.

“Una vez reactivadas las obras, la industria de la construcción —que tiene un fuerte impacto económico— también se reactivará”, aseguró la presidenta.

Además, adelantó que próximamente se formalizará el anuncio de nuevos “Polos del Bienestar” en diferentes estados del país. Subrayó que estos proyectos se promoverán en todo el territorio nacional, independientemente del partido político que gobierne en cada entidad. “Tenemos la obligación de trabajar para todas y todos”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben