HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum y Trump no logran acuerdo en acero, aluminio y sector automotriz

La presidenta mexicana expuso argumentos a favor de su país en conversación con EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que en su reciente llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no se alcanzó un acuerdo comercial en los sectores de acero, aluminio y automotriz, aunque destacó que se presentaron argumentos favorables para México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la conversación, sostenida el miércoles 16 de abril, abordó los aranceles impuestos por Estados Unidos a estos rubros.

«No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos», afirmó la mandataria. En el caso del acero y aluminio, explicó que México es deficitario, ya que EE.UU. exporta más de estos materiales hacia el país que a la inversa.

«Nuestro planteamiento es que los productos que entran bajo el Tratado de Libre Comercio tengan arancel cero, y que se discuta lo que queda fuera del acuerdo», señaló.

Respecto al sector automotriz, Sheinbaum prefirió no adelantar detalles, pero reiteró la importancia del T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) para las economías de las tres naciones.

Diálogo continuo entre ambos gobiernos

La presidenta aseguró que existe comunicación constante entre funcionarios de ambos países para avanzar en las negociaciones.

«No se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación tanto a nivel de secretarías como entre presidentes», declaró.

Tras la llamada, tanto Sheinbaum como Trump coincidieron en calificar el diálogo como «muy productivo» en sus redes sociales. La mandataria mexicana subrayó:

«Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos».

Relacionados

Los que saben