HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Trump acusa a México y Canadá por crisis de fentanilo en EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a responsabilizar a México y Canadá por el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, en una publicación en su red social Truth Social este jueves.

En su mensaje, el político republicano vinculó el tema con la reciente decisión de China de rechazar aviones Boeing, producto de los aranceles impuestos durante su administración:

«China envía miles de toneladas de fentanilo a través de nuestras fronteras norte y sur», afirmó Trump, instando a Boeing a «castigar» al país asiático.

El exmandatario, quien busca la reelección en noviembre, culminó su publicación con un enérgico:
«¡El fentanilo que está matando a cientos de miles debe parar YA!»

Esta no es la primera vez que Trump señala a los países vecinos como responsables de la crisis de opioides en EU, pese a que expertos señalan que el problema requiere cooperación bilateral y soluciones integrales de salud pública.

Por su parte, el gobierno mexicano ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas, destacando los operativos conjuntos con autoridades estadounidenses.

Relacionados

Los que saben