El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump anuncia aranceles a 50 países; excluye a México y Canadá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la imposición de aranceles recíprocos a las importaciones provenientes de 50 países, medida con la que busca responder a los gravámenes que estas naciones aplican a productos estadounidenses.

En la lista publicada por el gobierno de EU, destacan países de Asia, África y Europa, pero no incluye a México ni Canadá, socios comerciales en el T-MEC. Las tasas más altas afectarán principalmente a economías emergentes: Camboya (49%), Laos (48%), Madagascar (47%), Vietnam (46%), Sri Lanka (44%) y Myanmar (44%).

La medida, anunciada previamente por Trump como parte de su política comercial, busca equilibrar lo que considera prácticas desleales en el comercio internacional. Sin embargo, analistas advierten que podría generar tensiones económicas con las naciones afectadas, en especial aquellas con menor capacidad de respuesta.

La Casa Blanca justificó la exclusión de México y Canadá al considerar que el T-MEC ya establece condiciones equilibradas para el intercambio comercial en Norteamérica. No obstante, el anuncio mantiene en alerta a mercados globales ante posibles represalias.

La lista completa de países y porcentajes fue difundida a través de los canales oficiales del gobierno estadounidense.

Relacionados

Los que saben