HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
33.6 ° C
33.6 °
33.6 °
33 %
4.7kmh
93 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Trump anuncia aranceles a 50 países; excluye a México y Canadá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la imposición de aranceles recíprocos a las importaciones provenientes de 50 países, medida con la que busca responder a los gravámenes que estas naciones aplican a productos estadounidenses.

En la lista publicada por el gobierno de EU, destacan países de Asia, África y Europa, pero no incluye a México ni Canadá, socios comerciales en el T-MEC. Las tasas más altas afectarán principalmente a economías emergentes: Camboya (49%), Laos (48%), Madagascar (47%), Vietnam (46%), Sri Lanka (44%) y Myanmar (44%).

La medida, anunciada previamente por Trump como parte de su política comercial, busca equilibrar lo que considera prácticas desleales en el comercio internacional. Sin embargo, analistas advierten que podría generar tensiones económicas con las naciones afectadas, en especial aquellas con menor capacidad de respuesta.

La Casa Blanca justificó la exclusión de México y Canadá al considerar que el T-MEC ya establece condiciones equilibradas para el intercambio comercial en Norteamérica. No obstante, el anuncio mantiene en alerta a mercados globales ante posibles represalias.

La lista completa de países y porcentajes fue difundida a través de los canales oficiales del gobierno estadounidense.

Relacionados

Los que saben