HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
46 %
2.7kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
33 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Trump anuncia posible fin al T-MEC y nuevos aranceles comerciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Donald Trump calificó hoy al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) como «el peor acuerdo comercial en la historia de EU» durante una declaración en la Oficina Oval. El mandatario aseguró que buscará el apoyo del Congreso para terminar con el tratado, argumentando la pérdida de 90,000 fábricas estadounidenses desde su implementación en 1994.

Nuevos aranceles globales

En paralelo, Trump anunció una ofensiva arancelaria contra múltiples naciones:

  • 34% para China y Japón
  • 20% para la Unión Europea
  • 26% para India
  • 10% para Reino Unido, Brasil, Chile y Colombia

El T-MEC (antes TLCAN) fue renegociado en 2020 tras presiones de Trump.

Expertos económicos advierten que eliminarlo podría afectar las cadenas de suministro norteamericanas.

Los nuevos aranceles elevarían precios de importaciones en EU.

¿Qué sigue?
El anuncio podría:
✔️ Reavivar tensiones comerciales globales
✔️ Impactar a empresas estadounidenses dependientes de importaciones
✔️ Provocar represalias de países afectados

Relacionados

Los que saben