Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la sentencia emitida en Florida contra Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, representa un acto de justicia y evidencia el modus operandi de corrupción que imperó durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que García Luna “se sirvió a sí mismo” mediante el uso de recursos públicos para beneficio privado, incluso después de haber dejado el cargo como secretario de Seguridad Pública. Si bien en el juicio en Estados Unidos no se abordaron los negocios posteriores a su gestión, la mandataria subrayó que estos esquemas corruptos continuaron.
“Compraban algo a través de distintas instituciones y había un sobrecosto exagerado. Fue un modus operandi durante muchos años para convertir recursos públicos en privados. Es decir, corrupción”, enfatizó.
Lamentó que, a diferencia del fallo en Estados Unidos, en México un tribunal haya decidido descongelar las cuentas de la esposa del exfuncionario, permitiéndole disponer libremente de los recursos, pese a los antecedentes y pruebas.
Sheinbaum también destacó que los aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares que la pareja deberá devolver al Estado mexicano equivalen a más de 48 mil millones de pesos, monto que podría financiar programas sociales clave como la Pensión para Mujeres Bienestar durante un año o grandes proyectos de infraestructura como el Tren México-Pachuca.
“Este resultado es muy importante”, concluyó la presidenta, reiterando su compromiso con la justicia y el combate a la corrupción.