HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
28.9 ° C
28.9 °
28.9 °
39 %
3.6kmh
26 %
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
21 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Inicia Netanyahu la anexión de Gaza, pretende expulsar a dos millones de palestinos

Se trata de una de las operaciones de limpieza étnica más grandes, sangrientas y costosas en la historia de la humanidad.

Lo último

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, administrado por Hamás (grupo considerado terrorista por la Unión Europea), informó este lunes (19.05.2025) que el Ejército de Israel mató en 24 horas (desde el domingo hasta esta jornada) al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo del enclave palestino. Además, 364 personas resultaron heridas por los ataques.

«136 muertos (incluidos 11 cuerpos recuperados entre los escombros) y 364 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas», detalló la autoridad en su recuento diario. Entre los muertos, una familia de 20 miembros, incluidos cinco niños, fue asesinada la madrugada del domingo en un bombardeo israelí contra una vivienda en Yabalia (norte).

El total de fallecidos, desde que Israel empezó su ofensiva contra Gaza en octubre de 2023, alcanza los 53.475. A ellos se agregan cerca de 121.400 heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida. Estas cifras son consideradas fiables por Naciones Unidas. Solo este lunes los bombardeos han dejado al menos 35 gazatíes muertos, informaron fuentes médicas.

Las autoridades israelíes aseguraron, en tanto, que decenas de camiones, entre ellos algunos con comida para bebés, entrarán «en los próximos días» en Gaza. «Hoy, Israel va a facilitar la entrada de camiones con alimentos para bebés a Gaza», declaró el director general del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, un gesto que organizaciones humanitarias califican de insuficiente.

Los artículos que Israel proporcionará de «inmediato», según esta fuente, son harina y otros productos básicos para las panaderías y cocinas colectivas operadas por organizaciones internacionales, además de suministros médicos. Naciones Unidas informó que nueve camiones con ayuda fueron autorizados a entrar este lunes, una cantidad que calificó como «una gota en el océano».

Desde hace casi tres meses, Israel prohíbe la entrada de comida, agua, gasolina y medicamentos a Gaza, lo que hace que uno de cada cinco gazatíes ya afronten inanición, según un nuevo informe respaldado por la ONU.

Desde que un grupo de más de mil milicianos de la organización HAMAS penetró a territorio israelí, el Estado Hebreo viene realizando acciones consideradas por muchos como un genocidio inadmisible. El hecho de que la frontera más segura y vigilada del mundo haya sido vulnerada por cientos de hombres armados, incluso con maquinaria pesada como trascabos y hasta paracaídas, asociado al retiro de una división completa del ejercito de Israel, el día anterior, han despertado muchas suspicacias.

El gran beneficiario de esta circunstancia es Benjamín Netanyahu, acusado de graves actos de corrupción y a punto ser sometido a riesgosas mociones de censura dentro del parlamento, pues la condición de guerra le ha permitido recuperar apoyo social en la población de su país, evitar las elecciones anticipadas que seguramente habrían significado su derrota. Netanyahu ha utilizado exitosamente los crímenes cometidos por los terroristas palestinos y además la retención de rehenes israelíes como la mejor justificación para sus desmesurados ataques.

Dice el diario español EL PAÍS: «De la espantosa cifra de más de 53.000 personas asesinadas en la Franja de Gaza por el ejército de Israel comienza a emerger una nueva estadística aún más abominable, la de los muertos por hambre. Al menos 57 niños han fallecido por inanición en los últimos dos meses, según un recuento de la Organización Mundial de la Salud».

“Desde 1947, Israel ha expandido su territorio significativamente a través de conflictos y anexiones. Inicialmente, el Plan de Partición de la ONU en 1947 asignó a Israel aproximadamente 56% de Palestina bajo el Mandato Británico. Sin embargo, tras la guerra de independencia en 1948, Israel aumentó su control a 78% del territorio.

Las principales anexiones y ocupaciones incluyen:

  • Guerra de los Seis Días (1967): Israel ocupó Cisjordania (5,640 km²), Jerusalén Este (70 km²), la Franja de Gaza (385 km²), los Altos del Golán (1,200 km²) y la península del Sinaí. Posteriormente, devolvió el Sinaí a Egipto en 1982.
  • Anexión de Jerusalén Este (1980) y de los Altos del Golán (1981), aunque la comunidad internacional no reconoce estas anexiones.
  • Ocupación de territorios en el sur del Líbano tras la guerra de Gaza 2023-25.

En términos de porcentaje, Israel ha pasado de controlar 56% del territorio asignado en 1947 a aproximadamente 78% tras 1948, y ha mantenido ocupaciones en Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán desde 1967”.

Si Israel decide apoderarse definitivamente del territorio gazatí, como ha hecho con muchas otras superficies de países vecinos, vería crecer nuevamente su ocupación, para lo cual sería necesario expulsar de su propio país a los más de dos millones de palestinos que nacieron y actualmente sobreviven en la región, de la que en este momento las fuerzas de defensa de Israel ocupan casi el 70%, sin permitir ayuda humanitaria para los palestinos, incluyendo agua, comida y medicamentos. Prácticamente la totalidad de los hospitales palestinos han sido destruidos o inutilizados por la milicia de Israel.

El presidente de EUA, Donald Trump, ha sido claro en su respaldo incondicional a estas acciones de limpieza étnica emprendidas por Netanyahu con sus ‘Carros de Gedeón’: viene insistiendo “en su propuesta de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza y buscar su reubicación en otros países árabes. En una entrevista reciente, mencionó que Gaza debería convertirse en una ‘zona de libertad’ y que los países árabes que acepten a los palestinos expulsados serían ‘y ricos’ y demostrarían ser ‘buenas personas’. También se ha informado que su administración ha considerado trasladar hasta un millón de palestinos a Libia, aunque el gobierno de EE.UU. ha desmentido oficialmente que exista un plan concreto para ello.

La propuesta ha generado rechazo internacional, con líderes de Egipto, Francia y Jordania expresando su oposición a cualquier desplazamiento forzado de palestinos. Además, organizaciones de derechos humanos han calificado la idea como un acto de limpieza étnica sin precedentes”.

Actualmente, más de siete millones de palestinos viven fuera de su patria, como resultado de las acciones de Israel, produciendo una diáspora trágica que ha destruido familias y que prácticamente no tiene otros precedentes que los pogromos contra los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial.

Con información de DEUTSCHE WELLE, Almayadeen.net y EL PAÍS

Relacionados

Los que saben