HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Luis Bernardo Fuentes busca magistratura civil con propuestas para garantizar el acceso a la justicia

Fuentes Santos afirma que los jueces y magistrados deben trabajar por garantizar los derechos humanos, entre ellos el acceso equitativo a la justicia, y llama a tomar medidas concretas para lograrlo

Lo último

El doctor en Derecho Luis Bernardo Fuentes Santos, con 19 años de experiencia como abogado y docente, está participando como candidato a magistrado en materia civil del Poder Judicial de Veracruz. Las elecciones para este cargo se llevarán a cabo el 1 de junio, y su nombre aparece en la boleta rosa con el número 33.

Durante una reunión con el Capitán Héctor Robles Barajas, director del Diario del Istmo, Fuentes Santos presentó dos propuestas principales:

  1. Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Explica que hay un plazo hasta el año 2027 para que este código entre en vigor en Veracruz, y propone trabajar activamente en su adecuada aplicación.
  2. Reducción del costo de las copias certificadas: Critica el alto costo actual de estas copias en Veracruz, que es de 30 pesos por hoja, comparado con 4 pesos en Puebla y 6 pesos en la Ciudad de México. Señala que estos costos son un obstáculo para el acceso a la justicia, ya que muchas personas no pueden pagar tantas copias, lo que las desanima a seguir un proceso legal. Propone que los cobros se limiten a cubrir los gastos reales, sin buscar una ganancia.

Finalmente, Fuentes Santos afirma que los jueces y magistrados deben trabajar por garantizar los derechos humanos, entre ellos el acceso equitativo a la justicia, y llama a tomar medidas concretas para lograrlo.

Con información Diario del Itsmo

Relacionados

Los que saben