HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Morena y los Carteles se disputan Veracruz; asesinan a la candidata Yesenia Lara

Por Edgar Hernández*

@LíneaCaliente

A dos semanas de sucederse la jornada electoral para definir los mandos gubernamentales en los 212 municipios, se calientan las plazas y morenos y hordas criminales las dirimen a balazos.

No se ponen de acuerdo en el reparto territorial.

Hace dos semanas fue acribillado Anuar Valencia El Napo, candidato de Morena Coxquihui y en horas de la noche de ayer tocó a Yesenia Lara Gutiérrez en Texistepec donde le sorrajaron 23 disparos dejando un saldo de 4 muertos y 3 heridos.

A Yesenia le dispararon por la espalda, su cuerpo quedó tendido sobre el pavimento, cubierto por una bandera de Morena y, según trascendió, recibió varios impactos de arma de fuego en la cara.

Así actúan las mafias criminales.

Yesenia era viuda de Enrique Argüelles Montero, quien fue agente municipal de “Las Camelias” y más tarde regidor primero en Texistepec. El 29 de noviembre de 2022, fue asesinado a balazos en el centro de Acayucan, cuando se encontraba en funciones. Su crimen sigue sin resolverse.

Hoy, para las elecciones municipales del primero de junio de la mano del Poder Judicial en Veracruz, se percibe un clima de tensión particularmente donde reinan los 11 Carteles delincuenciales que han desatados una imparable escalada de violencia y muerte donde el gobierno del estado ya no sabe para dónde hacerse.

No sabe con quien negociar y a quien hay que entregarle las plazas ya que las organizaciones criminales, que tienen el control de las dos terceras partes de Veracruz, exigen demasiado.

La Secretaría de Gobierno del gobierno de Nahle se muestra inútil en el control de la paz social y mantener a raya a las bandas delincuenciales.

O no sabe -que es lo más seguro- o no quiere por temor o como gobierno está apartado de toda negociación con los criminales.

Y eso es grave.

Cierto que son muchas las exigencias sobre la entrega de plazas a sus huestes que antes estaban de acuerdo con quedarse sin la presidencia municipal, pero sin perder el control de la Tesorería, Obras Públicas y la policía municipal, pero hoy quieren todo.

Y si la escalada homicida en la entidad en los últimos 100 días alcanzó la más alta tasa en el país, hoy en el marco comicial el ajusticiamiento rebasó toda expectativa.

Como en el viejo Chicago se ajusticia a la gente.

Por disputa comicial a Jorge Luis Hernández lo asesinaron el pasado domingo 4 de 40 balazos en Potrero Nuevo, municipio de Atoyac. Los vecinos de la zona pensaron que se trataba de un enfrentamiento por la cantidad de balazos.

La estadística habla de 7 mil 600 personas asesinadas en Veracruz desde que llegó Morena a Veracruz en 2018, sin embargo, el recio galopar de la criminalidad no para.

2024 se registraron mil 620 homicidios dolosos y en enero de 2025, Veracruz llevó a las estadísticas 53 homicidios dolosos.

Y hartan los números y estadísticas, pero en 2021 y 2025 Veracruz en el marco de las elecciones municipales y legislativas, así como la renovación gubernamental y la presidencia de la República, la entidad ocupó el primero lugar en violencia y asesinatos.

Lo de Yesenia no es un caso aislado y no se necesita tener una brújula para prever que en los próximos días se acrecentará la escalada asesina entre los Morenos y los Carteles en la disputa por el poder.

Mañana daremos un repaso al caso Papantla donde está a punto de estallar otra bomba.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas