Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el creador de contenido estadounidense Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, sí obtuvo autorización para grabar en zonas arqueológicas restringidas en los estados de Yucatán y Campeche.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el influencer recibió los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el INAH, tiene que recibir un permiso para poder transmitir, y entiendo que en este caso hubo permiso”, afirmó.
Las declaraciones surgen tras la polémica generada por el video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, publicado recientemente por MrBeast en su canal de YouTube, donde afirma haber explorado sitios arqueológicos de acceso restringido, incluso para investigadores.
El INAH confirmó el lunes que la grabación se realizó con base en solicitudes formales presentadas por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche. Además, los permisos fueron tramitados ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del instituto, que determinó los derechos aplicables conforme a la legislación vigente.
No obstante, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó una postura diferente el martes, al anunciar que “habrá sanciones” y calificó como inapropiada la grabación de contenido en dichos espacios. “Por supuesto que no estamos de acuerdo, porque para eso no son esos espacios”, declaró.
Sheinbaum pidió al INAH que aclare bajo qué condiciones se otorgó el permiso y reiteró que, hasta ahora, no hay indicios de que Donaldson haya ingresado sin autorización: “La información es que tenía permiso del INAH y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones dio este permiso”.
Jimmy Donaldson, de 26 años, es uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, con más de 394 millones de seguidores en sus distintas plataformas. De acuerdo con una entrevista concedida a Time en 2024, su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares anuales.
En el video, el youtuber muestra su recorrido por sitios como Chichén Itzá y Calakmul, donde asegura haber tenido acceso exclusivo a templos con más de dos mil años de antigüedad.
La controversia sigue abierta mientras las autoridades federales revisan los detalles del permiso y las implicaciones de permitir grabaciones en zonas de valor histórico y cultural.