HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Nahle y el transporte urbano

Sin tacto

Sube una mujer entrada en años a un autobús repleto de usuarios, sentados y de pie. En la mano derecha lleva una pequeña bolsa de papel, y mientras se abre paso entre la jungla cerrada de los cuerpos conectados por el pasamanos de metal, advierte a todos:

—Cuidado con los huevos. ¡Cuidado con los huevos!

Un pasajero entrometido, de ésos que nunca faltan en los camiones urbanos, le pregunta:

—Oiga, señora, ¿a poco lleva usted blanquillos en esa bolsa tan pequeña?

La anciana, sin voltear a ver a su inoportuno interlocutor, le contesta al aire:

—No. Traigo alfileres.

El chascarrillo un tanto mandado (con perdón de las personas delicadas) revela una realidad que padecemos los veracruzanos de las grandes y medias ciudades, que es el hacinamiento en los vehículos del transporte público. Es que son pocos, y a ello hay que agregar que permanecen en un estado lamentable en cuanto a su mantenimiento y su higiene: los asientos rotos, los amortiguadores desahuciados, las láminas estragadas por el óxido, los pisos terrosos y malolientes; el motor, una sinfonía de chillidos estridentes.

Todos los gobernadores que ha tenido Veracruz -los excelentes, los buenos, los malos, los pésimos y Cuitláhuac- han quedado con esa asignatura pendiente y han dejado que los pulpos camioneros hagan su sacrosanta y corrupta voluntad, en detrimento de la economía de los empleados y de la vida de los usuarios.

Por eso debemos reconocer -nobleza obliga- que la gobernadora Rocío Nahle García haya dado un primer paso muy importante con la adquisición de 102 autobuses híbridos que darán forma a una línea que estará muy pronto en funcionamiento en la conurbación Veracruz-Boca del Río y anexas.

“Después de todo un procedimiento de análisis, pruebas, creación del fideicomiso y proceso financiero, hoy (viernes 9 de mayo) firmamos con la empresa Yutong la compra de 102 camiones urbanos híbridos para lo que será el servicio de transporte público ULÚA, para la zona de Veracruz- Boca del Río”, informó plenamente la Gobernadora en su cuenta de X-antes-twitter.

Como decían secularmente en la casa de mis abuelos, tuvo que llegar una mujer para que le entrara al toro por los cuernos con este problema que de tan viejo se había convertido en un mal que creíamos irremediable.

Cien camiones no hacen verano, pero sí son la señal inequívoca que desde el Gobierno del Estado hay la voluntad de tomar medidas, de arriesgar, de imponerse a intereses añejados.

Un sistema de transporte cómodo, limpio, seguro y eficiente, es la prueba fundamental de que una sociedad está logrando altos niveles de calidad en su vida.

Veracruz padece graves problemas y hay mucho por hacer para remediarlos, pero este primer paso sustancial para la mejor movilidad de las personas da idea de que se están haciendo cosas para llegar a una vida mejor.

Y eso debe reconocerse.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas