HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

OPLE Veracruz ayuda a candidatos de Morena y a otros, organizando debates vía Zoom; asegura no tener dinero  

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

12 de mayo de 2025

***Daniela Guadalupe Griego Ceballos denuncia a candidato, comunicador y a la periodista Claudia Guerrero Martínez en una desesperación por censurar sus actos de corrupción.

Con el Acuerdo OPLEV/CG155/2025, el OPLE Veracruz resolvió que los debates en Veracruz serán por Internet, vía Zoom o Telmex, cuando la mitad de la población veracruzana no cuenta con Internet, ni saben utilizar las plataformas de transmisión en las redes sociales y peor, otros no cuentan con luz eléctrica. En esta entrega daremos a conocer la modalidad de debates por aplicación de transmisión digital, con la excusa de que el órgano electoral no cuenta con dinero para la organización de éstos.

En el documento, el OPLE Veracruz resuelve: “En Sesión Extraordinaria de 13 de marzo de 2025, el Consejo General aprobó, mediante Acuerdo OPLEV/CG076/2025, la Estrategia de Difusión de los Debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025. El 14 de marzo de la presente anualidad, en Sesión Extraordinaria, la Comisión Temporal de Debates aprobó, mediante Acuerdo OPLEV/CTD/07/2024, recomendar al Consejo General del OPLE Veracruz, aprobar el número de comités especiales para la organización, realización y difusión de los debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz… Así como se aprobó el número de comités especiales para la organización, realización y difusión de los debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz”.

Y sobre los debates virtuales, el OPLE Veracruz advierte en el punto 13: “El espíritu de la reforma quedó plasmado en los artículos 6, numeral 1, inciso a) y 8, numeral 1, inciso h) del Reglamento de Debates, los cuales, establecen que el OPLE Veracruz deberá prever los recursos económicos necesarios para los debates que se lleven a cabo en sitio o preferentemente de forma virtual y que la organización de los debates en la elección de ediles por cada municipio será de manera presencial o virtual”.

El mismo OPLE Veracruz, ayudando a impresentables candidatos, se excusa asegurando que la propuesta se justifica por los “Costos reducidos”, ya que con los 212 municipios, podría ser un presupuesto elevado en logística, transporte, infraestructura y seguridad. Además, será de “Fácil Accesibilidad” para que todos los ciudadanos tengan fácil acceso a la información que necesitan para tomar decisiones informadas, cuando muchos ciudadanos no cuentan con acceso a la Internet, como informan dependencias federales: “En  2023, Veracruz de Ignacio de la Llave se ubicó entre las entidades con menor porcentaje de personas usuarias de la Internet en México, con un 71.8 por ciento, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH)”.

Lo indignante, que el OPLE Veracruz asegura: «Contar con transmisiones en línea, garantizar que la audiencia en todo el Estado pueda seguir los debates sin importar su ubicación y esto elimina barreras geográficas y mejora la conectividad, permitiendo que los veracruzanos participen de manera activa».

Interesante, la ayuda a muchos candidatos, quienes pueden caer en indebidos asesoramientos durante los debates, herramientas como micrófonos ocultos y hasta la misma manipulación en los distritos locales, ya que no habrá público y las transmisiones pueden caerse, falta de audio y de transmisión.

***Daniela  Guadalupe Griego  Ceballos denuncia a candidato, comunicador y a la periodista Claudia Guerrero Martínez en una desesperación por censurar sus actos de corrupción.

Cuando te das cuenta que tu campaña se sostiene con pinzas y te confías en la operatividad de mapaches en Morena, la candidata por la alcaldía de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos no hace campaña y se la pasa encerrada, como lo dimos a conocer en anteriores entregas, cuando a Daniela Griego literalmente  la “corrieron” en un recorrido en la Reserva Territorial, de Xalapa, donde realizaba actos anticipados de campaña.

Con base al Expediente CG/SE/PES/DGGC/192/2025, Daniela Guadalupe Griego Ceballos interpuso una denuncia ante el OPLE Veracruz, el 07 de mayo de 2025, no en su carácter de candidata de Morena a la alcaldía por Xalapa, sino como promotora de la Cuarta Transformación de Xalapa, Veracruz, mostrando que, como se dice en el argot político, ella misma se pegó un tiro, pues acepta haber realizado actos anticipados de campaña. Les cuento.

Resulta que la desesperada Daniela Griego denuncia al candidato del PAN a la regiduría cuarta a la alcaldía por Xalapa José Luis Cortés Rodríguez y en la misma denuncia, incluye a Tomás González Corro y a una servidora, Claudia Guerrero Martínez, por nuestras publicaciones en redes sociales y alegando que hicimos “Calumnia”, pero no aporta datos para comprobar que los dichos de la autora de esta columna sean mentira y en nuestras entregas, siempre hemos sustentado, publicando documentos oficiales y testimonios.

Lamentable, que esta denuncia forme parte de la torpe estrategia de Morena y PVEM para victimizar a  cuestionadas candidatas, quienes fueron funcionarias y sus administraciones están en proceso de investigación, así como estar involucradas por actos de corrupción. Y peor, que en sus escritos aceptan haber realizado actos anticipados de campaña, cuando aún eran servidores públicos. Las campañas en Xalapa, se ponen interesantes, ya que la candidata oficial Daniela Griego se está quedando sola.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53–

Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida.

Mtra. Claudia Guerrero Martínez
Directora General de los Portales  Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx
Sitio web:  www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

correo:
claudiaguerreromtz@gmail.com

«El concepto que cambia la Prensa en Veracruz»

«NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA.
LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS».

Martin Luther King

otros columnistas