HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
32.6 ° C
32.6 °
32.6 °
36 %
3.9kmh
7 %
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Propuesta decorosa

Desde el Café 

La propuesta que a continuación voy plantear, ni remotamente se parece a la que le hiciera el multimillonario John Gage (Robert Redford), al matrimonio compuesto por David Murphy (Woody Harrelson) y su esposa Diana Murphy (la guapísima Demi Moore), a quienes ofreció un millón de dólares por una noche de placer con Diana, en la película “Propuesta indecorosa”. 

En lo personal, si tuviera tamaña cantidad lo que haría como primeras providencias sería comprarme calzones y luego ya vería en qué ocupo el resto de la billetiza. Pero gastármela en una nena no creo que entre en mis planes. 

Mi propuesta es de otra índole. 

Si has seguido las campañas de los candidatos a la alcaldía de Xalapa, te habrás dado cuenta que todos sin excepción están prometiendo lo mismo: más agua, más seguridad, mejores policías, más alumbrado público, más cámaras de videovigilancia, calles mejor pavimentadas, una mejor red de drenaje y alcantarillado, rescate y conservación de los escasos lagos y lagunas, más parques y jardines…

Ninguna candidata o candidato se ha aventado la puntada de prometer imposibles, como por ejemplo convertir a Xalapa en un puerto. (El único veracruzano al que se le ocurrió hacer un astillero en los canales de Xochimilco fue a don Heriberto Jara, pero eso ya es historia). No nada de eso, todos han hecho propuestas acordes a las exigencias de los xalapeños. El problema es que como son exactamente las mismas, deben tener hechos bola a los votantes.

¿Qué tal si votamos por Daniela y no nos cumple? ¿Y qué tal si nos pasa lo mismo con Silvio, Maribel o con Román? 

Por lo anterior propong… “Hey hey hey, espérate tantito columnista ¿acaso la candidata del PT, Yolanda del Rosario Hernández Aburto, está pintada o qué?” Por supuesto que no y no he dicho eso. Sucede que nadie o casi nadie conoce sus propuestas.  

Bien, prosigo. Mi propuesta es que tanto Daniela Griego como Silvio Lagos, Maribel Ramírez y Román Moreno sean alcaldes por un año y el que entregue mejores cuentas, se convierta en automático en alcalde o alcaldesa para el periodo 2030-2034. 

Con lo anterior cada munícipe le echará todos los kilos a los 365 días que le toquen gobernar. Trabajarán como camellos mejorando la red de drenaje y pavimentando calles. Habrá alumbrado hasta en los cementerios, agua hasta para hacer canales como los de Venecia y en una de esas puede que bajen los índices de inseguridad. Y como no habrá elecciones municipales en el 2030 será un buen aliviane para los xalapeños que son los que las pagan.

¿Que qué me metí? Nada lector, pero considero que si los cuatro candidatos están proponiendo lo mismo, nada como que se les dé la oportunidad de gobernar por un año a ver quién es el más cumplidor.    

Sé que es una utopía, pero ¿qué tal si es chicle y pega? Y es que gane quien gane este 1 de junio difícilmente cumplirá con todo lo que anda prometiendo; pero la cosa será bien diferente si tiene la presión de hacer lo más que pueda en un año. Además, con la promesa de obtener la presidencia municipal por cuatro años y por default. Es decir, sin necesidad de volver a competir. 

Si, sé que la propuesta está medio jalada (o muy jalada) de los pelos, pero nada se perdería con probar por dos razones: porque con honrosas excepciones que las hay, casi todos los candidatos nos ven la cara de sus bueyes después de ganar la elección. Y porque las campañas cuestan y cuestan un mundo lector. Más, mucho más que el millón de dólares que Robert Redford le dio a Demi Moore por una noche de tórrido romance. 

Scarlett Serrano; en la boleta rosa número 17 

Consciente de que ha sido poco tiempo, de que es una elección inédita y muchos ciudadanos desconocen los perfiles de quienes aspiran a las diferentes posiciones del Poder Judicial, además de que ignoran cómo y dónde votar, la joven abogada Scarlett Serrano Ávila, que aspira a ser Magistrada de lo Familiar, se ha centrado en generar conciencia e informar a la ciudadanía sobre el proceso y cómo participar en esta elección.

Pero además, se ha convertido en una incansable candidata que ha recorrido varios municipios del centro y sur de la entidad dando a conocer su programa para mejorar la justicia en materia familiar.

Para Scarlett la familia es el primer núcleo de nuestra sociedad, por lo que es importante contar con mujeres y hombres con la experiencia necesaria para salvaguardar ese núcleo y garantizar el acceso a una justicia pronta, empática y cuyas resoluciones se encaminen siempre a defender a quienes más lo necesitan.

En entrevista con un portal de noticias dijo: “Mi inquietud siempre fue la protección de las familias, y a lo largo de mi trayectoria profesional me he dado cuenta que hay muchas injusticias y todavía hay mucho por mejorar en el ámbito de la justicia familiar. Y creo tener la experiencia y la capacidad suficiente para lograrlo”. 

Cuando faltan dos semanas para la elección judicial (que se empatará con la municipal), Scarlett Serrano recorre ahora los municipios del norte, platica incansablemente con los veracruzanos, escucha sus quejas, propuestas, sugerencias y mantiene una febril actividad en sus redes sociales. 

Cuando un reportero le preguntó qué le ofrecerá a los veracruzanos, la joven abogada respondió: “Más que mi trayectoria profesional que la he practicado en el Poder Judicial, lo que puedo ofrecer es mi compromiso con la sociedad de una manera ética y más cercana de cada caso”. 

Scarlett Serrano Ávila, aparecerá en la boleta rosa con el número 17.

otros columnistas