HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

¿Qué es lo que ocurre dentro de las huestes de MORENA?

La reforma a la reciente ley del ISSSTE 2025 y la nombrada popularmente cómo “ley censura”, reforma a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión, parecieran quedarse en el limbo legislativo de la súper mayoría artificial de morena y sus aliados.

Y digo “parecieran quedarse”, porque aún no vemos el desenlace de esta historia.

Lo que nos regresa nuevamente a la pregunta:

¿Qué es lo que ocurre dentro de las huestes de morena?

Realizamos marchas por todo México, el sistema jurídico quedó paralizado por meses, denunciamos ante las instancias internacionales correspondientes. Incluso dimos portazo al Senado de la República y a pesar de todas esas acciones, la reforma al Poder Judicial de la Federación no se detuvo.

Claro eran otros tiempos, donde el mayor y único líder de MORENA aún era presidente.

¿Será que la ausencia de López Obrador se ve reflejada en la pérdida del control legislativo?

¿Será que la distancia  ha afectado la gobernanza de su partido?

No es igual gobernar a punta de discursos estridentes y mediáticos todas las mañanas,  a realizarlo desde lejos en su prisión en Palenque,  teniendo contacto con apenas unos cuantos.

La oposición política oficial no supo,  no ha sabido capitalizar el vacío de AMLO,  y todo indica que los nuevos dueños del partido tampoco.

La ley censura fue frenada, momentáneamente, sin demasiado esfuerzo,  tanto de la ciudadanía, como de la oposición.

La ley del ISSSTE,  apenas y tuvo amenazas de la CNTE y alguno que otro sindicato magisterial.

 ¿Acaso morena ha perdido el ímpetu por controlarlo todo?

 No lo sabemos.  Ya lo veremos.

otros columnistas