Salvador Muñoz
Los Políticos
La inclusión del marido, esposa, hermano, papá, hijo, pariente o similar para ir en pos de una regiduría, no es algo nuevo… al menos en Xalapa, el PAN se especializó en el ramo, a tal grado que una familia vivió del presupuesto gracias a ser incluidos en las planillas de los candidatos a la presidencia municipal.
El PRD luego copió el esquema… luego las agrupaciones del PRI… hoy, hasta las Iglesias encontraron el “modo”.
En la Oposición, es fácil saber si tiene o no posibilidades el candidato a la presidencia municipal checando quiénes van en la planilla para regidores… si allí encuentra a la esposa, el marido, o algún pariente del candidato, no desperdicie su voto porque él o ella ya sabe que va a perder, pero aseguran cuatro años de presupuesto teniendo a su pariente en el Palacio municipal…
Y no es exclusivo de un PRI (por eso dicen que Julio Hernández Cerecedo renunció a la dirigencia municipal del Puerto)… igual se da en Movimiento Ciudadano (en la derrota también se gana)… en el PAN, se insiste, ya es habitual que vayan los mismos apellidos de siempre… no sorprende… frustra.
Y si piensan que en Morena no se cuecen habas, lamento desilusionarlos y un ejemplo de que son la misma cosa, se da en Martínez de la Torre con el Regidor Borracho. No lo digo yo, así le dicen a Andrés Rivera, luego de que fuera expuesto en las redes en estado etílico, abordando una camioneta del Ayuntamiento de Martínez de la Torre.
El caso es que Andrés Rivera impuso como regidora (así lo platican en el citrícola municipio) a su esposa Julissa Ferral en la planilla de Modesto Velázquez Toral, candidato a la presidencia municipal de este municipio.
Hay molestia, pero no sólo entre los martinenses por la herencia que les dejó Rodrigo Calderón Salas con este regidor a quien señalan de nulo trabajo como edil, sino también en Morena hay descontento de que la esposa de Andrés Rivera haya desplazado liderazgos de trabajo, lucha y experiencia… total… el nepotismo sigue vigente.
Hablando de Martínez y de regidores, llama la atención la planilla del candidato del PRI, Mario Manzanilla, ¡puro ciudadano! La mayoría jóvenes, todos con sobrada solvencia moral y profesional: maestras, doctores, licenciados en mercadotecnia, comerciantes, ingenieros, agrónomos…
Vamos, los martinenses conocen a Mario Manzanilla Cobos y a su suplente Moisés Lara Morales; en la Sindicatura, a Norma Lilia Olazo Jurado y Lucero Miranda Vela; así como a los aspirantes a regidores: Ana Lilia Hernández Ortigoza (Suplente: Roberta Genoveva Cadena Portilla); Rodolfo Arámburo Escobar (suplente: Adolfo Eloy Gómez Acosta); Teresa Méndez Muñoz (suplente: Sara Margarita Serafín Vázquez); Pablo Méndez Preza (suplente: Luis Josue Ceceña Aguilar); Libni Simei De La Rosa Gómez (suplente: María Guadalupe Posadas Juárez)…
Un caso similar está en Altotonga, con la naranja Ivonne Trujillo y sus regidores: ciudadanos, vecinos, conocidos de estos lares cuya intención no es “hacerse” políticos, sino hacer política de a de veras en pro de los ciudadanos, comprometidos con el bienestar del municipio y que representan a diversos sectores de la población.
La planilla está conformada por: Síndico: Isaías Flores Santillán, joven productor de la región de Las Truchas, dedicado al campo y conocedor de las necesidades de los campesinos. Regidora 1: Rosa Andrade Bello, compañera de lucha de Ivonne Trujillo desde hace más de 15 años, fue delegada municipal de Mujeres en Movimiento y presidenta del Comité Municipal. Regidor 2: José Manuel González Barreda, hombre de familia, trabajador administrativo en una escuela y comerciante emprendedor… o el de los deliciosos «taquitos dorados». Regidora 3: Hilda Nelli Zamora Sánchez, joven representante de la localidad de Ignacio Zaragoza. Regidor 4: Delfino Juárez Martínez, abuelito de 78 años y con gran experiencia en el transporte.Y Regidora 5: Claudia Elizabeth Osorio Herrera, abogada de profesión que trabaja en una preparatoria y tiene un trato amable con las personas.
De cierto modo, mientras el PRI y MC en Martínez y Altotonga sacuden con ciudadanos esa vieja política para colocar a los cuates o parientes, en el Morena de Martínez agarran los viejos vicios como si fueran una auténtica “Cuarta Transformación”… Ojo! Hablamos de dos municipios que el PRI y MC hacen diferencia… en otros, no dejan de ser iguales a todos… ¡Hasta Morena!