HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
32.6 ° C
32.6 °
32.6 °
36 %
3.9kmh
7 %
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
26 °
Vie
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Regresa la CNTE a las acciones violentas

Ahora agreden en autopistas a Cuernavaca y Querétaro. Exigen 100% de incremento salarial. Antes bloquearon estaciones del metro en CDMX

Lo último

En Tlalpan, CDMX, a la altura de Viveros de Coatectlán, aproximadamente 190 integrantes de la CNTE, Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon la autopista CDMC-Cuernavaca, como parte de la jornada de protestas que están realizando en varios lugares del país, principalmente la capital de la República.

Foto de Rogelio Morales cuartoscuro.com  Tomada de EXPANSIÓN

De pronto se dieron cuenta de que la Ley del ISSSTE promulgada en 2007 “les afecta” y exigen su derogación.

El fin de semana bloquearon los accesos y salidas en varias estaciones del METRO de Ciudad de México, en perjuicio de miles de usuarios de bajos recursos a los que les generó un grave problema económico y de movilidad.

Han advertido que continuarán con estas movilizaciones. Curiosamente, los automovilistas están felices puesto que tienen el paso libre por la autopista, pero no pagan las cuotas, es decir, no permiten el cobro a los empleados de CAPUFE.

Históricamente, la CNTE se ha caracterizado por sus actos de violencia grave, por vandalizar propiedades privadas y edificios públicos y especialmente por privar a los niños y jóvenes, sobre todo en Oaxaca, del acceso a la educación pública por largos periodos de tiempo. El Zócalo de la Capital de Oaxaca ha sido testigo y víctima reiterada de las “movilizaciones” de esta organización radical. La CNTE es resultado de una escisión en el SNTE, el sindicato oficialista que durante mucho tiempo actuó como poderoso grupo de presión dirigido por Carlos Jonjitud Barrios y luego su discípula, Elba Esther Gordillo.

Con rumbo a Querétaro, otro grupo de manifestantes de la Coordinadora Nacional al de Trabajadores Educación (CNTE) han tomado también la caseta de cobro de Tepotzotlán.

A pesar de que mantenían una alianza con MORENA, durante el Gobierno de López Obrador no cejaron en sus protestas agresivas. Hay que recordar en 2019 y 2021 la CNTE realizó prolongados bloqueos a vías del ferrocarril, alguno de ellos de más de 90 días de duración, en la ruta de tren que comunica el puerto de Manzanillo con la zona metropolitana del Valle de México. Solamente en 2021, los daños fueron cuantificados en 3 mil 900 millones de pesos.

La CNTE se opone también al monto del incremento salarial que autorizó la presidente Sheimbaum, asegurando que es insuficiente, a pesar de que es retroactivo al primero de enero y representa un gasto adicional de 36 mil millones de pesos. Exigen que el incremento sea del cien por ciento.

Hay un claro distanciamiento de la CNTE con el Gobierno de la presidente Claudia Sheimbaum. En realidad, desde hace años ha quedado claro que estos docentes a los que no preocupa en absoluto la dimensión ética de su trabajo al afectar la formación de los niños, lo que en realidad buscan es el poder político, en una línea ideológica radical anarquista.

En varias ocasiones la CNTE retuvo el convoy presidencial de AMLO

Aunque la reforma educativa puesta en marcha por la administración de Enrique Peña Nieto fue derogada en su totalidad por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora la CNTE exige “la cancelación de la reforma educativa establecida por gobiernos anteriores”. De los 37 países que integran la Organización para el desarrollo y la cooperación económica (OCDE), México se encuentra en el antepenúltimo lugar. A nivel mundial y de acuerdo con la prueba PISA, nuestro país se ubica en un lejano sitio, el 51.

Los manifestantes desconocen a las autoridades educativas, empezando por el actual secretario federal, Mario Delgado, “porque no les resuelven sus demandas” y exigen un diálogo directo con la presidente Sheimbaum.

Relacionados

Los que saben