HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Trump felicita al nuevo papa León XIV: “Gran honor para nuestro país”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este jueves al cardenal Robert Francis Prevost, quien fue elegido como el nuevo papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense de la historia de la Iglesia católica.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump expresó su entusiasmo por la elección del nuevo papa, nacido en Chicago:

“Es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero conocer al papa León XIV”, escribió el exmandatario.

Prevost, de 69 años, fue electo este jueves por el cónclave de 133 cardenales en el Vaticano, sucediendo al fallecido papa Francisco. Su designación ha sido considerada histórica no solo por su nacionalidad estadounidense, sino también por su perfil moderado y su estrecha colaboración con el anterior pontífice.

Ordenado sacerdote en 1982, Robert Francis Prevost inició su vida religiosa como agustino en Saint Louis y más tarde estudió Derecho Canónico en Roma. Poco después de su ordenación, fue enviado a Perú, país que también adoptó como propio y donde desarrolló buena parte de su misión pastoral durante las décadas siguientes.

La elección de Prevost ha sido vista como un gesto de continuidad con el legado de Francisco, pero también como una señal de apertura hacia nuevas regiones y sensibilidades dentro del catolicismo global.

Relacionados

Los que saben