HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
26 ° C
26 °
26 °
46 %
4.1kmh
53 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
27 °
Mié
22 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Veracruz para Morena y Xalapa en veremos 

Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 

Sólo que no quiera, Rosa María Hernández Espejo no será alcaldesa del puerto de Veracruz. La morenista le lleva un mundo de ventaja a su más cercana competidora Indira Rosales San Román del PAN, a la que le quedó grande la candidatura y nunca despegó.

Si le faltaba un clavo al ataúd de la panista, Rosa María se lo puso el miércoles durante el debate que organizó una estación de radio. Hernández Espejo dijo que como titular de la Sedesol en el bienio de Miguel Ángel Yunes, Indira compró a sobreprecio despensas en tiendas de conveniencia con lo que causó un daño patrimonial por 477 millones de pesos; gastó 20 millones de pesos en telefonía celular y dejó sin terminar el programa Cuartos Dormitorio lo que ocasionó un daño adicional al erario por 34 millones. 

Indira no terminaba de reponerse cuando Hernández Espejo la remató al señalar que su padre, José de Jesús Rosales, fue denunciado por abuso de poder, opacidad y por negarse a transparentar contratos por 67 millones de pesos cuando fue coordinador jurídico en la Coordinación de Comunicación Social.

Y con eso tuvo la hechura de Yunes Linares que esperará a que llegue el domingo 1 de junio sólo para confirmar que se le fue, quizá para siempre, la oportunidad de ser alcaldesa del puerto jarocho. 

En Xalapa, el debate virtual que sostuvieron el lunes los aspirantes a la alcaldía de la capital veracruzana, fue ganado por el priista Silvio Lagos, quien dijo que es el único de los contendientes que no ha cambiado de partido y no tiene a ningún familiar en su planilla. 

Con propuestas claras y soluciones concretas, se puso por encima de sus contendientes, principalmente de la candidata de Morena Daniela Griego, que se ha estancado en las preferencias de los xalapeños, mientras Silvio sigue subiendo. 

“Me duele el abandono de las autoridades municipales para atender las demandas más esenciales como es el DIF, me duele el Xalapa que olvidó las jornadas médicas, me duele el Xalapa que dejó de ser una ciudad saludable, por eso yo no necesito anunciar cuántas colonias he visitado porque aquí nací”, dijo Silvio que no denostó ni descalificó; simplemente propuso.  

Lo anterior puso nerviosos a los morenos que saben que el tricolor le está pisando los talones a Daniela y en algunas encuestas ya la rebasó. De ahí que pusieron en marcha al batallón de los “Servidores de la Nación” que andan de casa en casa pidiendo a los beneficiarios de los programas sociales sus credenciales de elector con el fin de que no sufraguen. 

Esto lo supo Silvio que este jueves denunció públicamente: “Es necesario que todos lo sepan y se lo digan a sus vecinos; nos comentan que les están quitando las credenciales a las personas de la tercera edad y a quienes son beneficiarios de los programas sociales para que no vayan a votar en contra de Morena. Vamos a defender a Xalapa del abandono de un partido que piensa que ganar elecciones se hace coaccionando a quienes reciben un programa social que no les puede quitar nadie porque está establecido en la Constitución”, remarcó.

Silvio hizo un exhorto a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum; a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel y a la gobernadora Rocío Nahle, a que frenen esta embestida de coacción hacia las familias xalapeñas.

Pero esto lector, es punto menos que imposible. 

“Denunciar ante las autoridades de Morena a morenistas que estén delinquiendo es perder el tiempo. Lo que debe hacer la oposición -en este caso Silvio Lagos y su equipo- es exhibir en las redes a los Servidores de la Nación, machacar ante los beneficiarios que nadie les va a quitar sus programas sociales y sobre todo, convencer a los 396 mil xalapeños en edad de votar que salgan a hacerlo el 1 de junio. Mientras más personas voten, más oportunidad tendrá la oposición de ganar Xalapa, de otra manera no veo cómo”, me dijo un analista con más de 50 años de ver elecciones en la entidad. 

Conclusión: mientras la señora Hernández Espejo no tendrá problemas para ganar el puerto de Veracruz, a la señora Daniela Griego se le están complicando las cosas con el priista Silvio Lagos que puede dar la gran sorpresa. 

Habrá que esperar para saber y ya falta poco.  

Aguilar Virgen, candidato a Magistrado 

En este proceso electoral para elegir a los miembros del Poder Judicial se ha visto de todo, desde “El Ministro chicharrón” pasando por “Dora la transformadora”, hasta la “Ministra del pueblo” que Dios nos libre que resulte la próxima Presidenta de la Suprema Corte de Justicia. 

Pero hay una gran cantidad de aspirantes, mujeres y hombres, comprometidos con su trabajo en el Poder Judicial y deseosos de que la justicia mejore en nuestro país. 

Uno de ellos es Luis Gabriel Aguilar Virgen, egresado de la Universidad Olmeca de Tabasco donde estudió la carrera de Derecho. Y que llegó a Boca del Río en el 2001 donde comenzó su carrera en el Poder Judicial como actuario en el Juzgado Quinto. 

Más adelante y tras presentar diversos exámenes de oposición fue nombrado Secretario de Sección Penal en el Juzgado Sexto donde estuvo por tres años. 

Después pasó a la Sección de Amparo donde tuvo que aprender todas las materias del amparo porque son juzgados mixtos. Ahí estuvo 16 años y le tocó trabajar con infinidad de jueces y según sus propias palabras, “abrevé mucho de todos ellos”.

Entre 2015 y 2016 tuvo su primera oportunidad como secretario interino en materia Penal hasta el 2017 en que fue titular del Juzgado. En 2018 logró su base en el Tribunal Penal donde trabaja hasta la fecha. Ahí nació su aspiración para ser Magistrado de Circuito especializado en Materia Penal.  

Como hijo de padre y madre abogados, Luis Gabriel fijó su vocación desde pequeño: “Siempre quise ser abogado porque me gusta el Derecho”. 

Como parte de su aprendizaje, obtuvo la maestría en Derecho Civil por la Universidad Cristóbal Colón. Y para empaparse más de lo que es el Derecho Penal ha hecho “cualquier cantidad de cursos y especializaciones porque como siempre lo comento; nos pagan básicamente por estudiar”. 

A diferencia de otros aspirantes que han pedido permiso en sus trabajos para hacer campaña, Luis Gabriel no ha dejado su profesión porque es su única fuente de ingresos y tiene una familia que depende de él, por lo que ocupa los fines de semana para hacer proselitismo. Y contra lo que pudiera suponerse “vamos muy bien” dijo a este reportero.

¿Sus blasones? Experiencia, honestidad y trabajo. “Y mi anhelo es garantizarle a la sociedad una justicia imparcial y absoluta”, finalizó diciendo Luis Gabriel Aguilar Virgen, que estará en la boleta rosa con el número 14. 

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas