HOY:

Diagnóstico electoral: perspectiva adelantada

Realmente ignoramos cuál vaya a ser el resultado electoral para el relevo de ayuntamiento en cada uno de los 212 municipios de nuestra entidad, aunque la percepción de algunas casas encuestadoras supone una ventaja para MORENA y su satélite, el Verde, es difícil formular un pronostico con cabal certeza. Y no es posible adelantar juicios porque cada municipio refleja circunstancias muy propias: perfil de los candidatos, grupos de interés participantes, grado de atracción de...
martes, mayo 27, 2025
Xalapa
lluvia ligera
27.6 ° C
27.6 °
27.6 °
52 %
2.8kmh
8 %
Mar
28 °
Mié
26 °
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

Votes o no votes, el Poder Judicial será de MORENA

La elección de jueces es una trampa por donde sea que se le mire.  Participé en las protestas contra la reforma judicial,  marché codo a codo con los amigos del PJF, resultaría para mí incongruente promover la elección judicial. No vendré a dar “maromas filosóficas” ahora para justificar esta elección. Porque ante todo van por delante mis convicciones democráticas.

Yo defiendo la democracia, la división de poderes, el sistema de pesos y contrapesos,  el gobierno de todos y para todos. No su destrucción.

A pesar de que una elección pudiera sentirse en la práctica como un ejercicio y expresión de la democracia, en el origen todos sabemos que ésta elección es un golpe de Estado  constitucional para apoderarse y controlar en su totalidad a nuestro poder judicial.

Asumiendo que exista una alta participación ciudadana en este proceso electoral o no la haya,  todos los juzgadores ganadores estarán al servicio del poder político del partido de MORENA.  La elección es una farsa,  es un fraude,  es un engaño al ciudadano.

En la elección de jueces México va a elegir a  sus verdugos.

El juez, el magistrado o el ministro de la corte  que en sus funciones sea rebelde  y no se alinee a los designios del gobierno será amenazado y presionado para hacerlo, ya fuimos testigos de esto con el ministro Pérez Dayán que no permitió la discusión de la reforma judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Nuestros juzgadores serán corrompidos por los intereses políticos del gobierno. 

“Juez votado, corrupto asegurado”

Por lo que no importa si elegimos a los mejores perfiles de carrera judicial. También hay que recordar que el  comité de evaluación del PJF suspendió el proceso de selección y quienes eligieron los candidatos del PJF fue el Senado de la República con una tómbola, por lo que desconocemos en realidad si hubiesen sido esos los mejores posibles candidatos. 

Con lo que surgen más dudas y nuevos cuestionamientos.  Por mencionar algunos:

En dado caso de una rebeldía irrevocable de alguno de nuestros nuevos juzgadores, el reciente tribunal de disciplina judicial ¿Los podría remover del cargo? De suponerse así ¿Quién y de qué manera se elegirá a su sustituto? ¿Se realizará de nuevo una elección federal para esto? La misma pregunta aplica para quien fallezca en el ejercicio de sus funciones.

Sería irresponsable invitarlos a participar en este circo político, sería mentirles en la cara asegurándoles que el sufragio será efectivo en este proceso. 

La única vía es desconocer esta elección como lo que es, un golpe de Estado. Cómo opositores debemos mostrar nuestra firmeza, votar en este proceso electoral es darle la razón a todo contra lo que protestamos.

El razonamiento no es “la elección judicial será, nos guste o no, por eso hay que votar”. 

El correcto es

Votes o no votes, el Poder Judicial será de MORENA.

otros columnistas