HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Ni apología ni aplauso acrítico, tampoco ditirambo pasional

Lo último

2020, primer año de la gestión pública del presidente López Obrador y del gobernador Cuitláhuac García, lo iniciamos con una referencia a la actitud de los medios de comunicación frente al poder, “mejor crítica que apología” fue el encabezado de la primera nota camaleónica del finiquitado año. Ese aserto fue con el propósito de registrar la posición de este espacio respecto a la noticia y acontecimientos del día, como un enfoque con criterio imparcial, “lejos de la apología respecto del poder, siempre presto a la crítica objetiva pues esto último es preferible al silencio cómplice. Si la gestión pública es acreedora al reconocimiento ciudadano, los medios deben expresarlo una vez concluido el mandato, de otra manera es “reconocimiento” confundible con la apología interesada, pues es de suponer que se hizo lo que por ley debe hacerse”. Tal criterio sigue vigente, y procura no empañarse por filias o fobias ideológicas o políticas, lo contrario implicaría pluma militante, por el contrario, es honesto compromiso con el lector y la verdad, justamente apegado a los lineamientos generales de sociedadtrespuntocero.com. Con ese sinfónico concierto iniciamos 2021, año cuyo antecesor enmarcó el acaecimiento de una terrible y mortífera pandemia, un monstruo que al despertar el nuevo año permanece infatigable, su convivencia puede ser mortal, reconocerlo así es responsable precaución. “Bienvenido mal si vienes solo”, decía Cervantes en el inmortal Quijote. 

Relacionados

Los que saben