Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cuidado con el virus

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Un grupo de médicos mexicanos ha lanzado una alerta en las redes con respecto a la actualidad de la pandemia del coronavirus en nuestro país.

En diez puntos nodales resumen la información sobre la situación y el avance de la Covid-19 en México, así como las recomendaciones que hacen para que nos auto-cuidemos y pongamos una verdadera barrera ciudadana al contagio, ante la falta de eficiencia de las medidas tomadas por el Gobierno de la República.

Van sin más, con la recomendación y/o súplica de que las analicen con toda seriedad. Tomarlas en cuenta podría significar la vida propia o la de algunas o algunos familiares.

1) La pandemia no está controlada 

2) México no está en rebrote, nunca han dejado de crecer los contagios 

3) La relación entre mortalidad y habitantes en la nación es de las más altas del mundo.

4) Somos de los países que menos pruebas hacen.

5) La mortalidad de contagiados ingresados al IMSS es de 43%; la del ISSSTE, de 38%; Pemex, 36%; los institutos nacionales de salud, 27%; hospitales privados, 18%; Semar, 16%; Sedena, 12 %. 

6) Somos de los países con mayor número de fallecidos entre personas que laboran en hospitales

7) Se percibe una baja disponibilidad de vacunas en enero de 2021 y aunque México pre-pagaron 109 millones de dosis, se estima para el país solamente la capacidad de aplicar 10 millones vacunas por mes.

8) aún no hay cura/medicina para la enfermedad. Hay medicamentos que ayudan en etapas tempranas del contagio 

9) Hoy la única y mejor arma es la PREVENCIÓN, que implica usar cubre-bocas, respetar la sana distancia. el lavado constante de manos y evitar concurrencia a lugares con concentración de personas.

10) Es urgente que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cambie la estrategia de manejo de la pandemia.

Son diez puntos que debemos creer y tomar en cuenta. Y de manera particular no bajar la guardia ante la posibilidad de que la pandemia ceda con la aplicación de las vacunas.

Lo mejor que se puede hacer, es seguir como todo el fatídico año pasado. Fue terrible, pero seguimos vivos gracias a que nos resguardamos. Y no hay peor cosa que la muerte.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz