MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

México extiende hasta el 21 febrero el cierre parcial de la frontera con EU

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer, la noche del lunes 11 de enero de 2021, que se le propuso a Estados Unidos mantener, hasta el 21 de febrero, el cierre parcial de la frontera entre ambos países.

Por medio de un mensaje, que compartió a través de Instagram, la cancillería señaló que la medida se adoptará debido a la situación que se vive en ambos países con el COVID-19.

“Debido al desarrollo de la propagación de COVID-19 y a que diversas entidades federativas se encuentran en color naranja del Semáforo Epidemiológico, México planteó  la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, se lee al inicio del texto.

A continuación compartió que las restricciones serán exactamente las mismas que vienen operando desde el 21 de marzo de 2020, fecha en la que se decidió cerrar la frontera de forma parcial.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo del 2020. Ambos países coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 hrs. del 21 de febrero de 2021”, se lee en el resto del comunicado.

El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

También frenaron los procesos migratorios abiertos en Estados Unidos, dejando, según denuncian ONG, a miles de migrantes varados en la frontera norte mexicana.

Las restricciones establecidas no han impedido el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.

Con información de Televisa New

Relacionados

Los que saben