Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

En Japón estudian variante de coronavirus proveniente de Brasil

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un investigador brasileño confirmó que la variante de coronavirus detectada en viajantes japoneses que pasaron por la región amazónica proviene de un linaje que circula en el país sudamericano probablemente desde diciembre.

Las autoridades japonesas indicaron el martes 12 de enero que intentaban aislar una nueva variante del coronavirus, detectada en cuatro personas provenientes de Brasil, para analizarla mejor.

“Eso podría llevar entre varias semanas y varios meses” y “por lo tanto es difícil decir ahora cuándo podremos dar detalles”, dijo un responsable del Ministerio nipón de Salud.

La variante fue detectada en dos adultos y dos niños llegados a Japón el 2 de enero provenientes de Brasil, sin que se sepa por el momento si es más contagiosa o peligrosa que las ya conocidas.

La mujer y uno de los niños, un varón, tuvieron síntomas moderados. La cuarta persona, una niña, es asintomática.

Una de los cuatro contagiados, un hombre de unos cuarenta años, fue hospitalizado por dificultades respiratorias.

El investigador brasileño Felipe Naveca, que trabaja con el prestigioso instituto Fiocruz, confirmó que esa variante del SARS-CoV-2 constituye una evolución “de un linaje viral de Brasil, que circula en Amazonas”, que fue “denominada provisoriamente B.1.1.28 (K417N / E484K / N501Y)”.

“Los hallazgos apuntan a que la mutación detectada en la variante de B.1.1.28 es un fenómeno reciente, probablemente ocurrido entre diciembre de 2020 y enero de 2021?, precisó Fiocruz en un comunicado.

Naveca está realizando “un estudio genómico de personas recientemente infectadas con el SARS-CoV-2 en el estado de Amazonas, para detectar la circulación de ese linaje”, agregó.

El fin de semana, Japón notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esa nueva variante.

“Cuanto más se expanda el COVID-19, más posibilidades hay de que siga evolucionando (…). La transmisibilidad de algunas variantes del virus parece estar en aumento”, comentó el lunes 11 de enero el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Todas las mutaciones de un virus no son necesariamente más contagiosas o peligrosas.

Pero los descubrimientos en diciembre de una variante de COVID-19 altamente contagiosa en Reino Unido y de otra en Sudáfrica causaron una gran preocupación mundial, llegando a generar dudas sobre la eficacia de las vacunas frente a una posible forma ultrarresistente del coronavirus.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID, por sus siglas en inglés), precisó que la variante descubierta en Japón presentaba similitudes con las del Reino Unido y Sudáfrica.

FacebookTwitter

Relacionados

Los que saben